Historia Gráfica del Siglo XX (8 Volúmenes PDF)

Historia Gráfica del Siglo XX es una colección compuesta de 8 volúmenes y publicada por la Editorial Labor S.A. en 1990 donde se le invita al lector a sumergirse y recorrer a través de sus más de 2500 páginas todo un siglo de historia grafica universal. Esta colección disecciona y rememora a través de sus textos e innumerables fotografías todos aquellos acontecimientos relevantes que para bien o para mal tuvieron lugar entre los años 1900 y 1989 (avances científicos y tecnológicos, arte y literatura, música y deporte, religión y filosofía, expediciones, guerras y descubrimientos, cambios dentro de la sociedad y en la vida diaria... etc.)

Descargar-Historia-Grafica-del-Siglo-XX-8-Volúmenes-Gratis-en-Español-by-Saltaalavista Blog

Nota Saltaalavista: Un pequeño fallo a nuestro juicio está en el hecho de que a pesar que la colección se publicó en 1990 no hubiera estado de más que en este nuevo milenio se reeditase y actualizase la colección o bien se publicase un 9º tomo donde se completase la obra comentando la última de las décadas del Siglo XX. Por supuesto esto no es óbice para confirmarla como una esplendida colección y una fantástica oportunidad la que tienes en el día de hoy de hacerte de forma completamente gratuita con un pedazo de historia a golpe de ratón.

A continuación te mostramos el listado con los volúmenes de los que se compone esta colección así como con sus correspondientes títulos gracias a los cuales tendrás una visión general de los temas más representativos a tratar en cada uno de ellos:

Volumen 1: 1890-1900 Introducción y 1900-1909 Una Nueva Era
Volumen 2: 1910-1919 Guerra y Revolución
Volumen 3: 1920-1929 Los Locos Años Veinte
Volumen 4: 1930-1939 Tiempos Difíciles
Volumen 5: 1940-1949 El Mundo en Guerra
Volumen 6: 1950-1959 La Era Nuclear
Volumen 7: 1960-1969 El Hombre en el Espacio
Volumen 8: 1970-1989 La Crisis de la Energía

Descargar-Historia-Grafica-del-Siglo-XX-Gratis-en-Español-by-Saltaalavista Blog

DATOS DE LA DESCARGA
Colección Completa (8 Volúmenes PDF) | Servidor MEGA | 493 Mb

PARTE 1

PARTE 2

PARTE 3

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Quizás también te interese:
- HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO EN PDF (411 PÁGINAS)
- EL LIBRO DE LA TIPOGRAFÍA BY ADRIAN FRUTIGER EPUB Y PDF
- LIBRO BLANCO DE LA ILUSTRACIÓN GRÁFICA EN ESPAÑA
- MANUAL DE USUARIO ADOBE PHOTOSHOP CC / CS6 EN ESPAÑOL
- EL GRAN LIBRO DEL ARTISTA DIGITAL EN PDF

Share:

Tutorial de Photoshop: Crear Paletas de Color a Partir de Fotografías

En este nuevo tutorial que hemos creado para ti desde Saltaalavista Blog queremos mostrarte la forma de crear de una forma rápida y sencilla tantas Paletas de Color como desees en base a fotografías e imágenes las cuales te llamen la atención por la vivacidad de sus colores, el contraste o combinación de los mismos, la ambientación que evocan al mezclarse entre sí… y que ya sea por alguno de estos u otros motivos quieras conservar y tener a mano para utilizar en futuros proyectos o diseños.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen a partir de la cual quieras crear una Paleta de Color en tu Adobe Photoshop.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 01

PASO 2
Indexa el color de la imagen. Para ello ve hasta Imagen/Modo/Color indexado.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 02

PASO 3
Selecciona dentro de la casilla Colores el número de colores (entre 1 y 256) de los cuales quieres que se componga la paleta de color y deja el resto de opciones tal y como se muestran por defecto. Haz clic sobre el botón de OK.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 03

PASO 4
La paleta ya ha sido creada. Para poder visualizarla ve hasta Imagen/Modo/Tabla de colores.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04a

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04b

PASO 5
En el caso de querer conservar la nueva Paleta de Color creada haz clic sobre el botón Guardar.

Busca dentro de tus archivos de programa la carpeta correspondiente a la versión de tu Adobe Photoshop. Dentro de ella busca la carpeta contenedora de las Paletas de Color (Color Swatches). Una vez dentro de ella da un nombre a la paleta creada y a continuación haz clic sobre el botón Guardar.

Nota Saltaalavista: Por norma general la ruta hasta tu carpeta de Paletas de Color deberá ser la mostrada a continuación.

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Color Swatches

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 05

Las paletas guardadas como archivos .ACT podrás utilizarlas igualmente con algunos otros programas de la casa Adobe como puede ser el caso de Adobe Illustrator por ejemplo.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

Otros Tutoriales en español:
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: TRANSFORMAR FOTOGRAFÍA DE VERANO A INVIERNO
- TOP 10 TUTORIALES DE PHOTOSHOP EN ESPAÑOL
- TUTORIAL DE ILLUSTRATOR: CREAR CABELLO ESTILIZADO
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO DE ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA B/N
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO GLAMOUR PARA RETRATOS

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Colección de 100 Wallpapers Deportivos HD

Hoy desde Saltaalavista Blog queremos presentarte una nueva recopilación gratuita de wallpapers HD compuesta de nada menos que 100 Fondos de Escritorio Deportivos. Sin duda una muy buena oportunidad para ampliar tu stock personal de recursos con imágenes de alta calidad y con las que además podrás “tunear” el aspecto de tu escritorio o bien si lo prefieres, utilizar como imagen de base a partir de la cual comenzar tu propios diseños, fotomontajes, composiciones, etc. así como también una posible fuente de inspiración si es que andas un poco "escas@" últimamente de nuevas ideas.

Sports-Wallpaper-Collection-by-Saltaalavista-Blog

Para la descarga de cada uno de los packs gratuitos deberás hacer clic sobre su enlace correspondiente, hecho esto se abrirá automáticamente en tu navegador una página de publicidad en la que pasados 5 segundos aparecerá en su esquina superior derecha un botón que dice "Saltar Publicidad". Clic a continuación en dicho botón para ser redirigid@ a su página de descarga en MEGA donde ya tan solo bastará con hacer clic donde dice "Descargar con el Navegador" para que ésta dé comienzo.

Con la intención de darle menos peso al pack y porque seguramente no estarás interesad@ en hacerte con todos ellos desde Saltaalavista Blog hemos creído conveniente compilar los fondos en 4 packs independientes de 25 wallpapers cada uno de ellos los cuales pasamos a mostrarte seguidamente a través de sus correspondientes vistas previas.

Sports-Wallpaper-Collection-Preview-01-25-by-Saltaalavista-Blog

DATOS DE LA DESCARGA – PACK 01
Wallpapers 01 - 25 | Servidor MEGA | 48,2 Mb

Sports-Wallpaper-Collection-Preview-26-50-by-Saltaalavista-Blog

DATOS DE LA DESCARGA – PACK 02
Wallpapers 26 - 50 | Servidor MEGA | 39,9 Mb

Sports-Wallpaper-Collection-Preview-51-75-by-Saltaalavista-Blog

DATOS DE LA DESCARGA – PACK 03
Wallpapers 51 - 75 | Servidor MEGA | 39,9 Mb

Sports-Wallpaper-Collection-Preview-76-100-by-Saltaalavista-Blog

DATOS DE LA DESCARGA – PACK 04
Wallpapers 76 - 100 | Servidor MEGA | 18,1 Mb

Más Fondos de Escritorio en:
- 50 WALLPAPERS MUSICALES QUE PUEDES CREAR CON PHOTOSHOP
- 99 DISEÑOS DE FONDOS DE PANTALLA PARA IPHONE Y SMARTPHONE
- 111 WALLPAPERS HD DE DISNEY
- 100 WALLPAPERS HD DE ESTILO RETRO & VINTAGE
- 25 FONDOS DE ESCRITORIO HI-TECH EN HD

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Colección DibujARTE | 51 Revistas de Dibujo Gratis en PDF

En el día de hoy te ofrecemos desde Saltaalavista Blog la posibilidad de descargar, de forma completamente gratuita, la colección de Revistas de Dibujo para Dibujantes DibujARTE. Una colección creada a partir de la inquietud y amor por el dibujo de Juan Antonio Flores Valdovinos, publicada de forma mensual durante 4 años (2.001 - 2.005) y compuesta por 51 ejemplares. Más de 2000 páginas a través de las que poder aprender a dibujar, ya seas un recién iniciado en la materia o todo un experto dibujante con ganas de seguir descubriendo y aprendiendo a su vez, nuevos tips, técnicas o estilos, de una forma amena y divertida.

Descargar Colección DibujARTE - 51 Revistas de Dibujo Gratis en PDF by Saltaalavista Blog

A continuación te dejamos con el listado completo de los números que componen la colección así como con el correspondiente título descriptivo basado en el tema principal de cada uno de ellos.

DibujARTE 00 – Aprende a Dibujar
DibujARTE 01 – Edición Especial Manga
DibujARTE 02 – Personajes Bien Proporcionados
DibujARTE 03 – Especial Caricaturas
DibujARTE 04 – Especial Arte Fantástico
DibujARTE 05 – Especial Animación
DibujARTE 06 – Especial Artístico
DibujARTE 07 – Clases de Creación de Personajes
DibujARTE 08 – Especial Ciencia Ficción
DibujARTE 09 – Clases de Ojos
DibujARTE 10 – Dibuja al Estilo Spawn
DibujARTE 11 – Aprende a Dibujar Samuráis
DibujARTE 12 – Aprende a Dibujar Manos
DibujARTE 13 – Especial Animales
DibujARTE 14 – Luz y Sombra
DibujARTE 15 – Movimiento
DibujARTE 16 – Expresiones Corporales y Faciales
DibujARTE 17 – Clases de Dibujo Estilo Toon
DibujARTE 18 – Pliegues en la Ropa
DibujARTE 19 – Dibuja Bien los Pies
DibujARTE 20 – Teoría del Color
DibujARTE 21 – Especial Estilo Americano
DibujARTE 22 – Domina la Perspectiva
DibujARTE 23 – Estilo Japonés
DibujARTE 24 – Programas Digitales
DibujARTE 25 – Anatomía 1 de 3
DibujARTE 26 – Acuarela
DibujARTE 27 – Anatomía 2 de 3
DibujARTE 28 – Textura a la Ropa con Acuarela
DibujARTE 29 – Anatomía 3 de 3
DibujARTE 30 – Aprende a Planear tus Ilustraciones con Acuarela
DibujARTE 31 – Especial Cabello
DibujARTE 32 – Colorea con Corel PhotoPaint
DibujARTE 33 – Especial de Luz y Sombra 1 de 2
DibujARTE 34 – Pinta con Acrílico al Estilo Manga
DibujARTE 35 – Especial de Luz y Sombra 2 de 2
DibujARTE 36 – Colorea en PhotoShop
DibujARTE 37 – Especial Animales 1
DibujARTE 38 – Colorea Músculos en PhotoShop
DibujARTE 39 – Espalda
DibujARTE 40 – Crea Fondos en 3D con Bryce
DibujARTE 41 – Especial Alas
DibujARTE 42 – Aprende a Usar Illustrator
DibujARTE 43 – Especial Animales 2
DibujARTE 44 – Color Digital por Alter-Ego
DibujARTE 45 – Especial Híbridos
DibujARTE 46 – Ilustración y Contenido
DibujARTE 47 – Especial Armas
DibujARTE 48 – Color y Atmosfera
DibujARTE 49 – Clases de Vehículos Militares
DibujARTE 50 – Especial de Colección: Último Número

Para conseguir esta fantástica Colección de Revistas de Dibujo completamente gratis bastará con hacer clic sobre cada uno de sus tres enlaces de descarga. Una vez hecho esto sobre cada uno de ellos se abrirá automáticamente una página de publicidad en la que pasados 5 segundos aparecerá en su esquina superior derecha un botón que dice "Saltar Publicidad". Clic a continuación sobre dicho botón para ser redirigid@ a su correspondiente página de descarga en MEGA. Una vez en ella tan solo deberás hacer clic donde dice "Descargar" para iniciar la descarga de cada uno de los archivos RAR. Descargados los tres archivos en tu equipo ya podrás descomprimirlos y acceder a los 51 PDF’s que componen la colección.

DATOS DE LA DESCARGA
51 Revistas DibujARTE
Formato PDF | Idioma Español | Más de 2000 Páginas
Servidor MEGA | Tamaño 300 Mb + 300 Mb + 215 Mb

Parte I
Descargar Colección DibujARTE - 51 Revistas de Dibujo Gratis en PDF - PARTE I

Parte II
Descargar Colección DibujARTE - 51 Revistas de Dibujo Gratis en PDF - PARTE II

Parte III
Descargar Colección DibujARTE - 51 Revistas de Dibujo Gratis en PDF - PARTE III


Otras Colecciones Gratuitas:
TRILOGÍA ¡BOOM! ILUSTRACIÓN EN EL CÓMIC AMERICANO Y MANGA
HISTORIA GRÁFICA DEL SIGLO XX (8 VOLÚMENES PDF)
REVOLUTIONART MAGAZINE: 50 REVISTAS DE ARTE GRATUITAS
DNG PHOTO MAGAZINE: REVISTA MENSUAL GRATUITA (115 NÚMEROS)
5 LIBROS DE LA COLECCIÓN “500 POSES PARA FOTOGRAFÍA DE…”

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

20 Efectos de Texto Editables en PSD

Nueva entrada la que te presentamos en el día de hoy dedicada a los efectos de texto y con ella nueva colección para que puedas añadir a tu biblioteca de Recursos Gratuitos para Photoshop. En esta ocasión se trata de una fantástica colección de 20 Efectos de Texto editables en formato PSD de gran calidad que desde Saltaalavista Blog hemos querido recopilar para ti. Lo mejor es que como te comentamos son todos ellos editables gracias a sus capas convertidas en objetos inteligentes, las cuales te darán la posibilidad de "tunearlos" a tu gusto así como de estudiarlos capa por capa aprendiendo trucos, técnicas o ajustes que hasta ahora tal vez desconocías.

3D-Wood-Text-Style

3D Wood Text Style

3D-Cool-Text-Effect

3D Cool Text Effect

Neon-Light-Text-Effect

Neon Light Text Effect

Debossed-Text-Effect

Debossed Text Effect

Black-Text-Effect

Black Text Effect

Vintage-Text-Effect

Vintage Text Effect

Digital-Glitch-Text-Effect

Digital Glitch Text Effect

Isometric-Text-Effect

Isometric Text Effect

Fire-Text-Effect

Fire Text Effect

Abstract-Metal-Text-Effect

Abstract Metal Text Effect

3D-Text-Effect

3D Text Effect

Candy-Text-Effect

Candy Text Effect

Glass-Effect

Glass Effect

Eraser-Text-Style

Eraser Text Style

Old-Movie-Text-Effect

Old Movie Text Effect

Black-White-Text-Style

Black White Text Style

Vegas-Text-Effect

Vegas Text Effect

3D-Sport-Text-Effect

3D Sport Text Effect

Scifi-Style

Scifi Style

Blinker-Text-Effect

Blinker Text Effect

Para la descarga de cada uno de los efectos de texto tan solo deberás hacer clic sobre su correspondiente enlace el cual te redireccionará a una página de publicidad en la que transcurridos 5 segundos aparecerá en su esquina superior derecha un botón que dice “Saltar Publicidad”. Una vez pulsado dicho botón ya podrás acceder a su correspondiente página de descarga en MEGA.

MÁS RECURSOS GRATUITOS:

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Inspiración para Ilustradores by Felipe Soto H.

La inspiración necesaria para desarrollar un proyecto o para crear ideas no proviene únicamente de la investigación del tema que se tiene entre manos. Un ilustrador debe estar constantemente buscando la inspiración, materiales de regencia y recursos. A través de este libro “Inspiración para Ilustradores” que hoy desde Saltaalavista Blog ponemos a tu disposición en descarga directa y gratuita, Felipe Soto H. te presenta un buen número de imágenes inspiradoras de diversos artistas además de hacer un repaso y darte algunos tips a través de las 60 páginas que lo componen de temas tan interesantes para todo buen ilustrador como son:

Descargar Gratis Libro PDF Inspiración para Ilustradores by Felipe Soto H

- Qué es la Ilustración
- La Ilustración actual
- En busca de la Inspiración
- La carpeta del proyecto
- El Espíritu de la Escuela de Arte
- La Ilustración como disciplina
- Ilustración discográfica
- La opción digital
- Ilustración publicitaria

Recordarte que para acceder a la descarga gratuita del libro tan solo deberás hacer clic sobre su correspondiente botón de descarga, el cual te re-direccionará hasta una página de publicidad. Transcurridos cinco segundos en dicha página aparecerá en la esquina superior derecha de la misma un botón que dice “Saltar Publicidad”. Una vez pulsado este botón ya podrás acceder a la página de descarga del libro en MEGA.

DATOS DE LA DESCARGA
Formato PDF | Idioma Español | Nº de Páginas 60
Servidor MEGA | Tamaño 55,8 Mb

 Descargar Gratis Libro Inspiración para Ilustradores by Felipe Soto H

Quizás También te Interese:
LIBRO PDF “EL DIBUJO ANIMADO” BY SERGI CÁMARA
25 DISEÑOS TIPOGRÁFICOS PARA TU INSPIRACIÓN
MANUAL ADOBE ILLUSTRATOR CC / CS6 EN ESPAÑOL (ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN)
APRENDER ILLUSTRATOR CS6 CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS
REVOLUTIONART MAGAZINE: 50 REVISTAS GRATIS DE ARTE EN PDF

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

25 Portadas de Discos Inspiradas en Obras de Arte

En este artículo que hoy te presentamos desde Saltaalavista Blog hemos querido reunir para ti un pequeño listado compuesto de 25 portadas de discos de artistas internacionales, que en su día explotaron conocidas obras de arte (de todo tipo), con la intención de inspirarse o basarse en ellas a la hora de plasmar en sus portadas el contenido de sus discos.

25-Portadas-de-Discos-Basadas-en-Obras-de-Arte-by-Saltaalavista-Blog

Como siempre suele suceder con este tipo de listas estamos seguros que faltarán muchos trabajos que merecerían encontrarse entre los 25 seleccionados, sin embargo, de igual modo estamos seguros que todos los que nombramos son merecedores de formar parte de esta lista que a continuación te presentamos:

COLDPLAY VS EUGÈNE DELACROIX

Liberty-Leading-the-People-by-Eugene-Delacroix-Viva-la-Vida-Album-by-Coldplay

En 2008 la banda británica liderada por Chris Martin presentó en sociedad “Viva la Vida or Death and All His Friends”, un álbum repleto de canciones que abordan temas como la libertad o felicidad del ser humano y para el que eligieron como portada la icónica pintura “Liberty Leading the People” del pintor francés Eugene Delacroix, en representación del espíritu del álbum y donde se muestra una mujer que personifica la libertad en tiempos de la revolución francesa liderando un ejército que marcha sobre cadáveres y sostiene mano en alto la bandera tricolor francesa.

VAN HALEN VS RAPHAEL

Angels-by-Raphael-1984-Album-by-Van-Halen

Curiosa cuanto menos la historia de esta portada obra de la artista estadounidense Margo Nahas, y es que esta obra clásica además de inspirada en los Ángeles de Rafael, a punto estuvo de no concretarse. Cuenta la historia que en un principio la banda había solicitado a Margo que crease una ilustración de 4 mujeres bailando para la portada de su próximo álbum “1984”. Sin embargo, tras pensarlo y debido a “complejidades reflexivas asociadas con la pintura” declinó la oferta. Pocos días después fue Jay Vigón, diseñador y director de arte, además de esposo de Margo, quien ni corto ni perezoso se presentó ante la banda con una selección de algunas otras ilustraciones realizadas por su mujer. Cuando los hermanos Van Halen y David Lee Roth vieron la ilustración que finalmente sería la escogida como portada del disco se enamoraron al instante de ella, olvidándose por completo de su inicial idea de publicar su próximo disco con una portada que mostrase 4 mujeres bailando.

MADONNA VS ANDY WARHOL

Marilyn-Monroe-by-Andy-Warhol-Celebration-Album-by-Madonna

La portada del álbum Celebration fue diseñada por Mr. Brainwash a través de la combinación de dos fotografías anteriormente populares de Madonna (Bazaar Magazine de 1990 y Who’s That Girl Portrait de 1987). Sin embargo, los toques finales de color se basan en la impresión de 1964 que Andy Warhol realizó sobre el retrato de Marilyn Monroe. No es de extrañar que la Reina del Pop quisiera rendir homenaje de esta forma al Rey del Pop-Art ¿verdad?

RAGE AGAINST THE MACHINE VS ROBERT INDIANA

Love-by-Robert-Indiana-Renegades-Album-by-Rage-Against-The-Machine

La portada del disco “Renegades” de la banda estadounidense Rage Against the Machine es sin duda una parodia al icono de arte pop “LOVE” de Robert Indiana. La imagen original, consistente en la palabra Love en letras mayúsculas con la letra O inclinada hacia la derecha, fue creada en 1964 como tarjeta de navidad para el MoMA. Tiempo después, en 1973 se puso en circulación como sello por valor de 8 centavos por el Servicio postal de EEUU, siendo la primera de posteriores tiradas de sellos conocidas como “Love Stamps. La serie de carteles, serigrafías y esculturas basadas en la palabra LOVE fueron sin duda las que dieron en su momento más popularidad en todo el mundo a Indiana motivo por el cual muchos críticos le llegaron a definir como diseñador “oportunista” o “one hit wonder”. 

TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS VS WINSLOW HOMER

The-Veteran-in-a-New-Field-by-Winslow-Homer-Southern-Accents-Album-by-Tom-Petty-and-the-Heartbreakers

Tommy Steele, diseñador de la portada del sexto álbum de Tom Petty & The Heartbreakers “Southern Accents” quiso evocar la sensibilidad de las zonas rurales del sur a través de la pintura “The Veteran in a New Field”, del pintor naturalista estadounidense Winslow Homer. Irónicamente, la pintura en realidad no representa a un granjero del sur sino que se inspira en un veterano de guerra del norte que ha regresado a su casa y a sus tierras después de la lucha.

DIANA ROSS & THE SUPREMES VS ALPHONSE MUCHA

Times-of-the-Day-by-Alphonse-Mucha-Let-the-Sunshine-In-Album-by-Diana-Ross-and-the-Supremes

La portada del álbum “Let the Sunshine In” publicado en 1969 justo un año antes de que Diana Ross dejara a The Supremes para comenzar con su carrera en solitario se llevó a cabo inspirada en el estilo Art Nouveau del que el pintor checo Alphonse Mucha fue uno de sus máximos exponentes.

MUSE VS RENÉ MAGRITTE

Golconda-by-Magritte-Absolution-Album-by-Muse

Aunque la portada de álbum de Muse “Absolution” publicado en 2003 no utiliza la imagen real si se inspira en una de las más famosas pinturas surrealistas de nuestro tiempo como es “Golconda” (ojo, no Gioconda) del belga René Magritte. Las innumerables figuras humanas que aparecen en la portada del disco pareciera que están bajando a la tierra, dejando este mundo, o suspendiéndose en el aire, al igual que las figuras que se observan en la obra de Magritte.  

GUNS N’ ROSES VS RAPHAEL

The-School-of-Athens-by-Raphael-Use-Your-Illusion-Albums-by-Guns-n-Roses

Mark Kostabi creador elegido para las portadas de los álbumes “Use Your Illusion I y II” publicados en 1991 por la banda angelina Guns N’ Roses se basó en un fragmento de la obra de Rafael “La Escuela de Atenas” para el diseño de las mismas. La obra, adquirida por Axl Rose durante su visita a una exposición de arte fue sugerida por el cantante a Kostabi como portada para los álbums que estaban produciendo en estudio en ese momento. La transformación de la pintura en portada muestra un fragmento donde se aprecian dos figuras: la primera de ellas, en un primer plano, se sombreó hasta convertirse en una imagen en blanco y negro; la segunda,  la de un hombre apoyado en un segundo plano se entintó junto con el resto del fondo a dos colores: amarillo y rojo para el “Use Your Illusion I”, azul y morado para “Use Your Illusion II”.

FRANZ FERDINAND VS ALEKSANDR RODCHENKO

Lilia-Brik-by-Aleksandr-Rodchenko-You-Could-Have-It-So-Much-Better-Album-by-Franz-Ferdinand

La portada del álbum de la banda escocesa Franz Ferdinand está basada en el retrato de Lilya Birk, musa de Aleksandr Rodchenko, que el artista utilizó para la composición de un cartel de 1924 en donde la palabra “LIBROS” sale de la boca de Birk. En el caso de “You Could Have It So Much Better” publicado en 2005 es el nombre de la banda el que sale de la boca de la mujer.

THE DAMNED VS CHARLES ALLAN GILBERT

All-Is-Vanity-by-Charles-Allan-Gilbert-Stretcher-Case-Baby-Album-by-The-Damned

Esta imagen creada por Charles Allan Gilbert comenzó a ser reproducida como cartel durante los años sesenta y poco a poco comenzó a influir de forma notoria dentro del mundo del rock y el oscurantismo. Varios ejemplos de esto es que no solo The Damned la usaron como imagen de portada en su álbum “Stretcher Case Baby” de 1977 sino que años más tarde la banda británica Def Leppard realizaron también su propia versión de la misma para la que sería la portada de su álbum “Retro Active” de 1993. Por cierto, ¿Te fijaste bien en la imagen? ¿Qué viste primero? ¿La calavera o a la mujer sentada frente al espejo?

CRASH TEST DUMMIES VS TIZIANO

Bacco-e-Arianna-by-Tiziano-God-Shuffled-His-Feet-Album-by-Crash-Test-Dummies

En el caso del grupo canadiense Crash Test Dummies la pintura utilizada como portada de su disco publicado en 1993 “God Shuffled His Feet” dentro del cual encontramos su mayor éxito comercial "Mmm Mmm Mmm Mmm" fue “Baco y Ariadna” de Tiziano, creando a partir de ella una portada en la que las cabezas de los componentes del grupo se superponen a las de los personajes del cuadro.

THE WHITE STRIPES VS PIET MONDRIAN

Composition-in-Red,-Blue,-and-Yellow-by-Piet-Mondrian-De-Stijl-Album-by-The-White-Stripes

Tras una de sus giras por los Países Bajos y profundamente influenciados por el Neoplasticismo fue que Meg y Jack, The White Stripes, crearon su álbum “De Stijl”, el cual querían constituyese un homenaje musical al grupo de artistas incluidos dentro de este movimiento artístico. De Stijl o también llamado Neoplasticismo fue un movimiento artístico surgido en Holanda de la mano de Piet Mondrian a principios del siglo XX y vinculado posteriormente al nacimiento del arte abstracto cuyo objetivo se basaba en representar la totalidad de lo real, expresando la unidad de la naturaleza que nos ofrece apariencias cambiantes pero que, sin embargo, son de una regularidad absoluta. 

DEPECHE MODE VS SALVADOR DALI

Geopoliticus-Child-Watching-the-Birth-of-the-New-Man-by-Salvador-Dali-New-Life-Album-by-Depeche-Mode

Con la intención de representar de una forma visual la renovación en su música, ya que se podría decir que es el primer tema en poseer las características que habrían de distinguir todas sus creaciones posteriores, la banda de música electrónica Depeche Mode se inspiró para la portada del segundo sencillo de su álbum “Speak & Spell” de 1981 en la obra que el genial Salvador Dalí creó en 1943 “Niño geopolítico observando el nacimiento del nuevo hombre” y que supone el fin de la época blanda y el inicio del clasicismo místico.

ROD STEWART VS AUGUSTE RENOIR

Dance-at-le-Moulin-de-la-Galette-by-Renoir-A-Night-on-the-Town-Album-by-Rod-Stewart

“A principios de 1976, regresamos de nuevo a los estudios, en aquella ocasión a Los Ángeles, para grabar A Night on the Town, al cual le pusieron esa imagen en la portada que tanto detestaba: aquella fotografía con el sombrero de paja y la copa de champán en la mano… 
…Creo que es la peor portada que he visto para un álbum. No sé cómo permití que saliera si luego terminé detestándola. Ahora me muero de vergüenza cada vez que alguien me enseña esa portada y me pide que le dedique el álbum. Por eso, normalmente le doy la vuelta y firmo donde aparece esa réplica del cuadro de Renoir, que al menos tiene un toque humorístico.” 
Extraído de Rod Stewart: Autobiografía

Resulta graciosa la anécdota relativa a esta portada y al hecho de que el propio Rod la detestase de tal manera que terminó consiguiendo que en posteriores re-ediciones del disco se alternase el orden de la portada y la contraportada. Por si tienes interés en ver la imagen a la que se refiere Rod en su autobiografía VER IMAGEN. En cuanto al toque humorístico que dice tener la réplica del cuadro “Dance at le Moulin de la Galette” de Renoir se refiere al hecho de que si te fijas bien aparece el propio Rod Stewart como protagonista del mismo ataviado con un sombrero de paja junto al grupo de personajes que se observan en primer plano.

MUDDY WATERS VS MIGUEL ANGEL

The-Creation-of-Adam-by-Michelangelo-Fathers-and-Sons-Album-by-Muddy-Waters

La ilustración creada por Don Wilson para la portada del disco “Fathers and Sons” de Muddy Waters de 1969 (donde aparece un Dios negro dando vida a un Adán con gafas de sol) fue inspirada por el fresco “La creación de Adán” realizado por Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina alrededor de 1511 y que Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el que Dios da la vida a Adán, el primero de los hombres.

FRANK ZAPPA VS SALVADOR DALI

Slave-Market-with-the-Disappearing-Bust-of-Voltaire-by-Dali-Wazoo-Album-by-Frank-Zappa

Para Wazoo, álbum editado de forma póstuma en octubre de 2007 donde se presenta un concierto en directo en el Boston Music Hall que el músico estadounidense Frank Zappa ofreció en 1972 se tomó como referencia la obra de Salvador Dalí “Mercado de esclavos con aparición del busto invisible de Voltaire”. Como anécdota curiosa de esta portada cabe destacar como el rostro de Zappa sustituye al de Voltaire en esa especie de ilusión óptica creada por Dalí donde la representación del busto de Voltaire se confunde con las figuras de sendas mujeres vestidas con hábitos de monja.

RAMMSTEIN VS REMBRANDT

The-Anatomy-Lesson-of-Dr.-Nicolaes-Tulp-by-Rembrandt-Liebe-Ist-Fur-Alle-Da-Album-by-Rammstein

El arte para la portada del sexto álbum de estudio de la banda alemana Rammstein Liebe ist für Alle da publicado en 2009 se inspiró en la obra realizada en 1632 por el pintor neerlandés Rembrandt Lección de Anatomía del Dr. Nicolaes Tulp. La banda tuvo la idea de recrear la escena de la obra para su portada añadiendo su sello personal a la misma y consiguiendo de esa forma aportar ese estilo tan provocador y macabro del que suelen hacer gala.

DEEP PURPLE VS GUTZON BORGLUM

Monte-Rushmore-by-Gutzon-Borglum-In-Rock-Album-by-Deep-Purple

El Monumento Nacional Monte Rushmore en Dakota, EE.UU. tallado con la finalidad de celebrar los 150 años de la historia de los Estados Unidos en el que figuran los rostros de 18 metros de altura de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln fue la fuente de inspiración necesaria para que Tony Edwards, manager de la banda británica Deep Purple propusiera como portada del disco “In Rock” la creación de una cubierta en donde las caras de Ian Gillan, Ritchie Blackmore, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice aparecieran sustituyendo los rostros de los cuatro ex presidentes. Y es que una obra de arte no tiene porque ser solamente aquella que podamos ver expuesta dentro de un museo, ¿no te parece?

THE STONE ROSES VS JACKSON POLLOCK

Lavender-Mist-by-Jackson-Pollock-The-Stone-Roses-Album-by-The-Stone-Roses

Para su disco de debut homónimo The Stone Roses y más concretamente su guitarrista John Squire idearon una portada basada en la obra del pintor estadounidense Jackson Pollock creando una réplica de su pintura “Lavender Mist” y añadiendo a la composición los colores de la bandera francesa en alusión a los disturbios acaecidos en Paris durante el mes de Mayo del 68 además de unas rodajas de limón representativas de la leyenda popular que decía que sorber el zumo del limón anulaba los efectos del gas GC (gas lacrimógeno).

JANIS JOPLIN VS DANTE GABRIEL ROSSETTI

Jane-Morris-by-Dante-Gabriel-Rossetti-Pearl-Album-by-Janis-Joplin

Turno de “Pearl”, álbum póstumo publicado en 1971 (poco tiempo después de la muerte de Janis a los 27 años) y en cuya portada aparece una imagen de Janis Joplin recostada sobre un sofá de dos plazas de aspecto victoriano. Imagen basada sin duda en la obra “Jane Morris” del año 1870 donde el polifacético poeta, ilustrador, pintor y traductor británico Dante Gabriel Rossetti retrató a su musa Jane Morris, la cual encarnaba a la perfección esa belleza heterodoxa y prerrafaelista tan de moda por aquel tiempo.

GREEN DAY VS WINSTON SMITH

God-Told-Me-to-Skin-You-Alive-by-Winston-Smith-Insomniac-Album-by-Green-Day

Collage creado por Winston Smith ex profeso para el álbum “Insomniac” publicado en 1995 por Green Day en el que se esconden diversas imágenes ocultas como son: una mujer desnuda, tres hadas y varios rostros fantasmales en llamas además de tres cráneos representando a los 3 miembros de este grupo punk-rock estadounidense. ¿Encontraste alguna de las imágenes escondidas?

THE KILLERS VS GEORGES SEURAT

The-river-Seine-at-La-Grande-Jatte-by-Georges-Seurat-Day-and-Age-Album-by-The-Killers

Para su cuarto álbum de estudio “Day & Age” publicado en 2008 la banda estadounidense de rock The Killers quiso recrear una portada basada en el arte del puntillismo, un estilo de pintura que tiene su máximo exponente en el pintor neoimpresionista francés Georges Seurat y que consiste en pintar mediante puntos en lugar de con pinceladas.

JEFF BECK VS RENÉ MAGRITTE

The-Listening-Room-by-Rene-Magritte-Ola-Album-by-Jeff-Beck

No son una, ni dos, ni tres, las ocasiones en las que el mundo de la música se ha rendido al arte de un pintor como Magritte. Como muestra, la portada que te comentamos un poco más arriba de Muse o esta misma en la que Jeff Beck rinde homenaje a uno de los mayores exponentes del surrealismo a través de la portada de su disco Beck-Ola publicado en 1969 y en donde se puede contemplar una reproducción de la obra del genial pintor belga “The Listening Room”. 

LADY GAGA VS BOTTICELLI

The-Birth-of-Venus-by-Sandro-Botticelli-Artpop-Album-by-Lady-Gaga

Para ese disco, y especialmente para “Applause”, el primer sencillo de “Artpop”, la cantante estadounidense encontró influencias en la estatua Venus de Milo y más concretamente en la obra de Botticelli “El nacimiento de Venus” motivo este por el que le resultó divertido a la cantante confeccionar una portada inspirada en la obra del pintor italiano “reviviendo a Venus a través de ella” según sus propias palabras después de una intervención quirúrgica a la que tuvo que someterse 6 meses antes del lanzamiento del disco.

ELTON JOHN VS PATRICK PROCKTOR

The-Guardian-Readers-by-Patrick-Procktor-Blue-Moves-Album-by-Elton-John

Muy influenciado por el pop-art así como por las artes escénicas y más tarde por el diseño, Patrick Procktor fue el artista inglés conocido principalmente por sus pinturas en acuarela, óleo y acrílico creador de la imagen “The Guardian Readers” en la que se basa la portada del disco de Sir Elton John “Blue Moves” publicado en 1976.

Quizás también te interese:
WAYBACK MACHINE: LA MÁQUINA DEL TIEMPO DE INTERNET
TODO ACERCA DE LOS TIPOS, FORMATOS Y COMPRESIÓN DE IMÁGENES
15 FUENTES ODIADAS POR LOS DISEÑADORES Y PORQUÉ
REGÍSTRATE EN WEBS DE DESCARGAS SIN UTILIZAR TU E-MAIL
+ DE 1 MILLÓN DE ILUSTRACIONES DE DOMINIO PÚBLICO

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Archivo del blog

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.