Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas

Tutorial de Photoshop: Crear Paletas de Color a Partir de Fotografías

En este nuevo tutorial que hemos creado para ti desde Saltaalavista Blog queremos mostrarte la forma de crear de una forma rápida y sencilla tantas Paletas de Color como desees en base a fotografías e imágenes las cuales te llamen la atención por la vivacidad de sus colores, el contraste o combinación de los mismos, la ambientación que evocan al mezclarse entre sí… y que ya sea por alguno de estos u otros motivos quieras conservar y tener a mano para utilizar en futuros proyectos o diseños.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen a partir de la cual quieras crear una Paleta de Color en tu Adobe Photoshop.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 01

PASO 2
Indexa el color de la imagen. Para ello ve hasta Imagen/Modo/Color indexado.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 02

PASO 3
Selecciona dentro de la casilla Colores el número de colores (entre 1 y 256) de los cuales quieres que se componga la paleta de color y deja el resto de opciones tal y como se muestran por defecto. Haz clic sobre el botón de OK.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 03

PASO 4
La paleta ya ha sido creada. Para poder visualizarla ve hasta Imagen/Modo/Tabla de colores.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04a

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04b

PASO 5
En el caso de querer conservar la nueva Paleta de Color creada haz clic sobre el botón Guardar.

Busca dentro de tus archivos de programa la carpeta correspondiente a la versión de tu Adobe Photoshop. Dentro de ella busca la carpeta contenedora de las Paletas de Color (Color Swatches). Una vez dentro de ella da un nombre a la paleta creada y a continuación haz clic sobre el botón Guardar.

Nota Saltaalavista: Por norma general la ruta hasta tu carpeta de Paletas de Color deberá ser la mostrada a continuación.

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Color Swatches

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 05

Las paletas guardadas como archivos .ACT podrás utilizarlas igualmente con algunos otros programas de la casa Adobe como puede ser el caso de Adobe Illustrator por ejemplo.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

Otros Tutoriales en español:
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: TRANSFORMAR FOTOGRAFÍA DE VERANO A INVIERNO
- TOP 10 TUTORIALES DE PHOTOSHOP EN ESPAÑOL
- TUTORIAL DE ILLUSTRATOR: CREAR CABELLO ESTILIZADO
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO DE ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA B/N
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO GLAMOUR PARA RETRATOS

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Cómo Cargar e Instalar Estilos en Adobe Photoshop

Adobe Photoshop nos proporciona numerosos tipos de efectos (como pueden ser sombras, resplandores, biseles…) que permiten cambiar la apariencia del contenido de una capa. Los efectos de capa están enlazados con el contenido de la capa y por ello al mover o editar el contenido de la capa, se aplican los mismos efectos al contenido modificado. Por ejemplo, si aplicamos una sombra paralela a una capa de texto y seguidamente añadimos más texto en esa misma capa, la sombra paralela se añadirá de forma automática al nuevo texto creado.

Un estilo de capa consiste por tanto, en uno o varios efectos que se aplican a una capa o a un grupo de capas a golpe de tan solo un simple clic de ratón. Los estilos podremos aplicarlos directamente desde las bibliotecas de estilos preestablecidos que nos proporciona el propio Photoshop o bien podremos crearlos nosotros mismos a través de las diferentes opciones de los estilos de capa. Por supuesto, también existe la posibilidad de descargar estilos o packs de estilos ya creados a nuestro equipo directamente, pudiendo una vez descargados, cargarlos o instalarlos en Adobe Photoshop dependiendo de las necesidades o uso que vayamos a dar a los mismos.

Tutorial Cómo Cargar e Instalar Estilos en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog

En cuanto a la diferencia entre cargar o instalar estilos podríamos decir tal y como te comentábamos hace un momento que dependerá en gran medida del uso que creas vas a darles. Es decir, si por ejemplo, estamos hablando de un estilo que has descargado para un trabajo concreto y crees que en futuros diseños no la vas a necesitar, sin duda la opción más recomendada para ti será la de Cargar Estilos. Por el contrario, si se trata de un pack de estilos o de un estilo concreto que no quieres perder y prefieres tener siempre a mano por si en el futuro pudiera(n) serte de utilidad, tu opción en ese caso debería ser la de Instalar Estilos.

Una vez aclarados ambos conceptos veamos a través de este tutorial que desde Saltaalavista Blog hemos preparado para ti el paso a paso de como deberemos actuar a la hora de llevar a cabo una u otra opción de forma correcta:

Opción 1 | CARGAR ESTILOS

PASO 1
En primer lugar deberás visualizar el panel de Estilos. En caso de no tener el panel a la vista la forma de hacerlo visible será tan sencilla como dirigirse hasta el menú Ventana y seleccionar el comando Estilos.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 01 by Saltaalavista Blog

PASO 2
Una vez el panel se encuentre desplegado haz clic sobre el icono situado en la esquina superior derecha, con el fin de hacer visible su correspondiente menú.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 02 by Saltaalavista Blog

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 03 by Saltaalavista Blog

PASO 3
Con el menú ya visible haz clic a continuación sobre el comando Cargar estilos...

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 04 by Saltaalavista Blog

PASO 4
Hecho clic sobre el botón se abrirá automáticamente la ventana de Cargar. Localiza el estilo (archivo ASL) a cargar a través de la ruta que hayas dado al archivo descargado. Selecciónalo y seguidamente haz clic sobre el botón Cargar.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 05 by Saltaalavista Blog

PASO 5
Tal y como ya podrás observar una vez concluido el PASO 4, el nuevo estilo o nuevos estilos cargados ya se encuentran disponibles dentro del panel de Estilos.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 06 by Saltaalavista Blog

Opción 2 | INSTALAR ESTILOS

PASO 1
Para instalar nuevos estilos en Adobe Photoshop no tendrás más que hacer clic derecho sobre el archivo .ASL descargado y seguidamente clic en “Mover a la carpeta…” 

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 01 by Saltaalavista Blog

PASO 2
La ruta a seguir variará en función de cómo tengas configurado(s) tu(s) disco(s) duro(s), si bien lo más lógico, es que sea esta que te mostramos a continuación. 

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Styles

NOTA SALTAALAVISTA: En el caso de que no sea esta tu ruta de acceso a la carpeta Styles no tendrás más que hacer una búsqueda en la carpeta Adobe Photoshop (contenida dentro de tus Archivos de Programa) de la carpeta Styles (la cual verás que contiene diversos archivos con formato .ASL, ya que estos son los estilos preestablecidas que trae por defecto instalados Adobe Photoshop).

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 02 by Saltaalavista Blog

PASO 3
Una vez instalados ya encontrarás disponibles tus nuevos estilos dentro del menú del panel de Estilos. 

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 03 by Saltaalavista Blog

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 04 by Saltaalavista Blog

Para hacer uso de ellos tan solo deberás tener seleccionada la capa (siempre que esta no se encuentre bloqueada) a la cual quieres aplicar el estilo y a continuación hacer clic sobre el estilo o estilos deseados.

Estilos de Capa y Efectos de Texto Gratis para Photoshop:
30 ESTILOS PARA PHOTOSHOP DE CÓMIC Y DIBUJOS ANIMADOS
15 ESTILOS Y EFECTOS DE TEXTO GRATIS PARA PHOTOSHOP
25 ESTILOS Y EFECTOS DE TEXTO GRATUITOS PARA PHOTOSHOP
+40 EFECTOS Y ESTILOS DE TEXTO PARA PHOTOSHOP
COLECCIÓN DE 18 EFECTOS DE TEXTO GRATIS Y EDITABLES

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Tutorial de Photoshop: Convertir Fotografía en un Dibujo a Lápiz

Desde Saltaalavista Blog queremos en el día de hoy presentarte traducido al español este fantástico Tutorial de Adobe Photoshop realizado por Tim Shelbourne, con el que aprenderás paso a paso de una forma sorprendente (por lo realista del resultado final y lo sencillo del procedimiento) cómo conseguir este efecto tan demandado por muchos de convertir una fotografía o retrato en un dibujo realista realizado a lápiz.

ANTES Y DESPUÉS

Tutorial de Photoshop Cómo Convertir una Fotografía en un Dibujo a Lápiz

RECURSOS
· Imagen de la MODELO

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen original de la "Modelo" suministrada en la sección de recursos del tutorial con tu Adobe Photoshop.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_02_by_Saltaalavista_Blog

A continuación ve hasta el menú Capa/Nueva capa de relleno/Color uniforme.

Nombra la nueva capa como “Relleno Gris” en el cuadro de dialogo que aparece y deja los demás valores tal y como se muestran por defecto.

Seguidamente selecciona un color gris claro en el Selector de colores.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_03_by_Saltaalavista_Blog

PASO 2
Haz clic sobre el icono de Crear nueva capa de relleno o ajuste situado en la base de la paleta "Capas" y selecciona la opción Motivo del menú despegable.

Haz clic ahora en la muestra de Motivo que te aparecerá en el cuadro de diálogo. Pulsa a continuación sobre la flecha que marca hacia la derecha y haz clic sobre la opción de Papel en escala de grises dentro del menú despegable que aparece.

Una vez cargados los nuevos motivos escoge Fibras 1. 

Aumenta su Escala al 340% y clic en Ok. Establece esta nueva capa en Modo de fusión de Luz suave con un 35% de Opacidad.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_04_by_Saltaalavista_Blog

PASO 3
Pulsa botón derecho sobre la capa "Fondo" y elige la opción Duplicar capa, llamando a esta nueva capa "Bordes resplandecientes”.

Arrastra esta nueva capa hasta la parte superior de la pila de capas, colocándola por encima del resto de capas. Seguidamente ve a Filtro/Estilizar/Bordes resplandecientes. 

Aplica los siguientes valores:
Anchura de Borde 3
Brillo de Borde 11
Suavizado 10.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_05_by_Saltaalavista_Blog

PASO 4
Invierte la capa “Bordes resplandecientes” yendo a Imagen/Ajustes/Invertir. Esta capa sólo tiene que ser en blanco y negro, por lo que a continuación ve hasta Imagen/Ajustes/Desaturar.

Ajusta ahora su Modo de fusión a Multiplicar con una Opacidad del 15%.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_06_by_Saltaalavista_Blog

PASO 5
Duplica la capa "Fondo" de nuevo y arrastrala hasta la parte superior de la pila de capas.

Desatura esta capa. Para ello ve a Imagen/Ajustes/Desaturar. 

Para utilizar esta capa como base para el dibujo aumenta el contraste un poco en Imagen/Ajustes/Brillo y Contraste. Arrastra el control deslizante del Contraste hacia la derecha hasta alcanzar un valor de 22. 

Ahora establece el Modo de fusión de la capa en Oscurecer y deja su Opacidad al 100%.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_07_by_Saltaalavista_Blog

PASO 6
Necesitarás añadir un poco de ruido a esta capa para romper la imagen, así que seguidamente ve a Filtro/Ruido/Añadir ruido. 

Usa una cantidad del 12%, con una Distribución Gaussiana, y activa la opción de ruido Monocromático.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_08_by_Saltaalavista_Blog

PASO 7
Ve ahora hasta el menú Capa/Mascara de Capa/Ocultar todo. 

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_09_by_Saltaalavista_Blog

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_10_by_Saltaalavista_Blog

PASO 8
Selecciona la herramienta Pincel y haz clic sobre la flecha para abrir el Selector de pinceles.

Ahora clic en la flecha que marca hacia la derecha en el Selector y selecciona Pinceles Secos. Desplázate por las miniaturas y haz doble clic sobre la miniatura Pastel sobre papel de carboncillo.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_11_by_Saltaalavista_Blog

PASO 9
Pulsa F5 en el teclado para abrir el menú de las Opciones de pincel. 

A continuación haz clic sobre Dinámica de forma, selecciona para Control Presión de la pluma y establece como valor para el Diámetro mínimo un 70%.

(Recuerda que si no estás utilizando una tableta gráfica, debes controlar la opacidad del Pincel usando el regulador de la Opacidad en la barra de opciones.)

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_12_by_Saltaalavista_Blog

PASO 10
Ahora puedes empezar a esbozar… Asegúrate de que tu muestra de color en primer plano es el color Blanco. 

En la barra de opciones, regula el tamaño del Pincel entre 20 y 25 píxeles. Comienza a garabatear sobre la Máscara de capa. Al principio, concéntrate tan solo en los principales rasgos faciales de la imagen. Utiliza sólo un poco de presión sobre el Lápiz gráfico o una opacidad muy baja para el Pincel. 

Continúa trabajando el esbozo a mano alzada sin apretar de igual forma sobre todas las partes de la máscara, cambia también de dirección a menudo para crear un aspecto de “dibujo real hecho a mano”.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_13_by_Saltaalavista_Blog

PASO 11
Utiliza un montón de garabatos y de líneas cruzadas, donde los trazos se superpongan en direcciones opuestas. Recuerda que estas garabateando con el fin de revelar la capa oculta situada debajo de la Máscara de capa.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_14_by_Saltaalavista_Blog

PASO 12
Aumenta y disminuye el tamaño del pincel un poco y continúa garabateando sobre la imagen sin olvidarte de mantener una pincelada agradable y suelta para la perfecta definición de los distintos tonos en torno a los rasgos de la cara.

Para el pelo y alrededores de la parte exterior de la imagen utiliza el pincel en un tamaño más grande y realiza unos trazos aún más superficiales.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_15_by_Saltaalavista_Blog

PASO 13
Por último, reduce el tamaño del Pincel de nuevo y utiliza el color Blanco con un 100% de Opacidad para garabatear más sobre los rasgos principales de la modelo.

RESULTADO FINAL

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_16_by_Saltaalavista_Blog

Share:

Cómo Cargar e Instalar Acciones en Adobe Photoshop

Las acciones en Photoshop representan una gran ayuda a la hora de realizar trabajos complejos, tediosos o repetitivos dado que estas nos ahorrarán un valioso tiempo y arduo trabajo a golpe de tan solo un simple clic de ratón.

Las acciones por definición son una serie de tareas que se reproducen de forma automática en un archivo único o lote de archivos: comandos de menú, opciones de panel, acciones de herramientas, etc. Por poner un ejemplo, gracias a una acción podrás cambiar sin esfuerzo el tamaño y resolución de una imagen, aplicarla seguidamente un efecto y tres ajustes y por último, guardarla en el formato deseado en mucho menos tiempo del que has tardado en leer este ejemplo.

Cómo Cargar e Instalar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog

En cuanto a la diferencia entre cargar o instalar acciones podríamos decir que dependerá en gran medida del uso que creas vas a darlas. Es decir, si por ejemplo, estamos hablando de una acción que has descargado para un trabajo concreto y crees que en futuros diseños no la vas a necesitar sin duda la opción más recomendada para ti será la de Cargar Acciones, por el contrario, si se trata de un pack de acciones o de una acción que no quieres perder y prefieres tener siempre a mano por si en el futuro pudiera(n) serte de utilidad tu opción en ese caso debería ser la de Instalar Acciones.

Una vez claros ambos conceptos veamos ahora el paso a paso de cómo debemos actuar a la hora de llevar a cabo una u otra opción de una forma correcta:

Opción 1 | CARGAR ACCIONES

PASO 1
En primer lugar deberás visualizar el panel de Acciones dentro de la barra de paneles.

En caso de no tener el panel a la vista la forma de hacerlo visible será tan sencilla como dirigirse hasta el menú Ventana y seleccionar el comando Acciones (también podrás hacer visible de una manera mucho más rápida el panel a través de su correspondiente atajo de teclado Alt+F9).

Cómo Cargar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 01

En el caso de que tu panel de Acciones ya se encuentre visible dentro de la barra de paneles tan solo deberás desplegarlo haciendo clic sobre él.

Cómo Cargar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 01b

PASO 2
Una vez el panel se encuentre desplegado haz clic sobre el icono situado en la esquina superior derecha de este a fin de hacer visible su correspondiente menú.

Cómo Cargar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 02

PASO 3
Con el menú ya visible haz clic seguidamente sobre el comando Cargar acciones...

Cómo Cargar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 03

PASO 4
Hecho clic sobre el botón se abrirá automáticamente la ventana de Cargar. Localiza la Acción (archivo ATN) a cargar a través de la ruta que hayas dado al archivo descargado. Selecciónalo y clic a continuación en el botón Cargar.

Cómo Cargar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 04

PASO 5
Tal y como podrás observar una vez concluido el PASO 4 la acción ahora ya se encuentra disponible dentro del panel de Acciones.

Cómo Cargar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 05

Opción 2 | INSTALAR ACCIONES

PASO 1
Para instalar nuevas Acciones en tu Adobe Photoshop no tendrás más que hacer clic derecho sobre el archivo .ATN descargado y seguidamente clic en Mover a la carpeta…

Cómo Instalar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 01

PASO 2
La ruta a seguir variará en función de como tengas configurado(s) tu(s) disco(s) duro(s), si bien lo más lógico, es que sea esta que te mostramos a continuación. C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Actions

Cómo Instalar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 02

NOTA SALTAALAVISTA: En el caso de que no sea esta tu ruta de acceso a la carpeta Actions no tendrás más que hacer una búsqueda en la carpeta Adobe Photoshop contenida dentro de tus Archivos de Programa de la carpeta Actions (la cual verás que cuenta con diversos archivos con formato .ATN ya que estas son las acciones preestablecidas que trae por defecto instaladas Adobe Photoshop).

PASO 3
Una vez instalada ya encontrarás disponible la nueva Acción dentro del menú del panel de Acciones. Para hacer uso de ella tan solo deberás hacer clic sobre la Acción y automáticamente esta pasará a ser visible dentro de la ventana del panel de Acciones desde donde ya podrá ser reproducida, editada, etc.

Cómo Instalar Acciones en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog Paso 03

ANEXO | CREAR Y EDITAR ACCIONES

Antes de despedirnos por hoy y con el fin de completar de la mejor manera posible esta entrada déjanos recomendarte dos estupendos video-tutoriales creados por el maestro Pedro de Tripiyon Tutoriales donde de una manera clara y sencilla aprenderás la forma de crear tus propias acciones para Adobe Photoshop así como editarlas en caso necesario, pudiendo modificar, añadir o eliminar varios de sus comandos una vez las tengas creadas, cargadas o instaladas dentro del programa.



Acciones Gratis para Adobe Photoshop
- PACK DE 63 ACCIONES GRATIS PARA PHOTOSHOP
- PACK CON 50 ACCIONES DE CINE PARA PHOTOSHOP
- PACK CON +350 ACCIONES GRATUITAS PARA PHOTOSHOP
- MÁS DE 200 ACCIONES GRATIS PARA PHOTOSHOP
- 90 ACCIONES GRATIS PARA ADOBE PHOTOSHOP

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Cómo Cargar e Instalar Pinceles en Adobe Photoshop

A la hora de trabajar con pinceles en Adobe Photoshop además de poder hacerlo con los pinceles preestablecidos que trae por defecto instalados el programa tenemos también la posibilidad de descargar packs de pinceles los cuales nos abrirán un mundo de nuevas posibilidades a la hora de crear nuestros diseños debido a la gran cantidad y variedad que de ellos podemos encontrar disponibles en la red. (Sin ir más lejos en Saltaalavista Blog contamos con un gran número de entradas publicadas donde ponemos a tu disposición cientos de packs de pinceles gratuitos a los que puedes acceder haciendo clic aquí).

Existen dos formas de disponer de estos pinceles una vez descargados en nuestro equipo. La primera de las opciones que tenemos es cargar pinceles, la segunda de ellas será instalarlos. 

Tutorial en Español de Cómo Cargar e Instalar Pinceles en Adobe Photoshop

Una vez dicho todo esto, lo más probable es que ahora mismo te estés preguntando entonces... ¿pero qué diferencia existe entre una opción y otra? ¿o cuál es la que más me interesa a mí? Pues como casi todo en esta vida, depende. Depende en gran medida de la utilidad que les vayas a dar, ya que si por ejemplo, son unos pinceles específicos que has descargado para un trabajo concreto y crees que en futuros diseños no los vas a seguir utilizando sin duda la opción más recomendada para ti es la de Cargar Pinceles, por el contrario, si se trata de un pack de pinceles que no quieres perder y el cual prefieres tener siempre a mano por si en el futuro pudiera serte de utilidad tu opción debería ser la de Instalar Pinceles.

Explicado esto vamos a ver el paso a paso correcto de cómo debemos actuar a la hora de llevar a cabo una u otra opción:

Opción 1 – CARGAR PINCELES

1º Selecciona la Herramienta Pincel (B).
2º Clic sobre la flecha que abre el Selector de Pinceles Preestablecidos.

Tutorial Cómo Cargar Pinceles en Adobe Photoshop Imagen_1

3º Clic sobre el engranaje situado a la derecha del Selector de Pinceles.
4º Clic sobre el comando Cargar Pinceles.

Tutorial Cómo Cargar Pinceles en Adobe Photoshop Imagen_2

5º Selecciona el archivo .abr descargado.
6º Clic en Cargar.

Tutorial Cómo Cargar Pinceles en Adobe Photoshop Imagen_3

Opción 2 – INSTALAR PINCELES

Para instalar cualquier pack de pinceles en tu Adobe Photoshop no tendrás más que hacer clic derecho en el archivo .abr descargado y seguidamente clic en “Mover a la carpeta…” 

Tutorial Cómo Instalar Pinceles en Adobe Photoshop Imagen_4

La ruta a seguir puede variar en función de cómo tengas configurado(s) tu(s) disco(s) duro(s), si bien lo más lógico, es que sea ésta que te mostramos a continuación. 
C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Brushes

Tutorial Cómo Instalar Pinceles en Adobe Photoshop Imagen_5

NOTA SALTAALAVISTA: En el caso de que no sea esta tu ruta de acceso a la carpeta Brushes no tienes más que hacer una búsqueda en la carpeta Adobe Photoshop contenida dentro de tus Archivos de Programa de la carpeta Brushes (la cual verás que cuenta con diversos archivos con formato .abr ya que estos son los pinceles preestablecidos que trae por defecto instalados Adobe Photoshop).

Pinceles Gratis para Adobe Photoshop:

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.