Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIAL. Mostrar todas las entradas

Tutorial de Photoshop: Crear Paletas de Color a Partir de Fotografías

En este nuevo tutorial que hemos creado para ti desde Saltaalavista Blog queremos mostrarte la forma de crear de una forma rápida y sencilla tantas Paletas de Color como desees en base a fotografías e imágenes las cuales te llamen la atención por la vivacidad de sus colores, el contraste o combinación de los mismos, la ambientación que evocan al mezclarse entre sí… y que ya sea por alguno de estos u otros motivos quieras conservar y tener a mano para utilizar en futuros proyectos o diseños.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen a partir de la cual quieras crear una Paleta de Color en tu Adobe Photoshop.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 01

PASO 2
Indexa el color de la imagen. Para ello ve hasta Imagen/Modo/Color indexado.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 02

PASO 3
Selecciona dentro de la casilla Colores el número de colores (entre 1 y 256) de los cuales quieres que se componga la paleta de color y deja el resto de opciones tal y como se muestran por defecto. Haz clic sobre el botón de OK.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 03

PASO 4
La paleta ya ha sido creada. Para poder visualizarla ve hasta Imagen/Modo/Tabla de colores.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04a

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04b

PASO 5
En el caso de querer conservar la nueva Paleta de Color creada haz clic sobre el botón Guardar.

Busca dentro de tus archivos de programa la carpeta correspondiente a la versión de tu Adobe Photoshop. Dentro de ella busca la carpeta contenedora de las Paletas de Color (Color Swatches). Una vez dentro de ella da un nombre a la paleta creada y a continuación haz clic sobre el botón Guardar.

Nota Saltaalavista: Por norma general la ruta hasta tu carpeta de Paletas de Color deberá ser la mostrada a continuación.

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Color Swatches

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 05

Las paletas guardadas como archivos .ACT podrás utilizarlas igualmente con algunos otros programas de la casa Adobe como puede ser el caso de Adobe Illustrator por ejemplo.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

Otros Tutoriales en español:
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: TRANSFORMAR FOTOGRAFÍA DE VERANO A INVIERNO
- TOP 10 TUTORIALES DE PHOTOSHOP EN ESPAÑOL
- TUTORIAL DE ILLUSTRATOR: CREAR CABELLO ESTILIZADO
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO DE ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA B/N
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO GLAMOUR PARA RETRATOS

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Modos de Fusión en Photoshop: La Guía Definitiva by oscarabad.com

Es un placer para Saltaalavista Blog poder presentarte el más detallado y completo artículo en español que se puede encontrar a día de hoy por la red referente a los Modos de Fusión de Capa en Photoshop. El artículo creado y publicado por Óscar Abad para su propia web www.oscarabad.com  es sin lugar a dudas la guía definitiva desde la cual podrás conocer todos los modos de fusión de una manera clara y sencilla pero a su vez profunda y pormenorizada.

Modos de Fusión en Photoshop La Guía Definitiva by Óscar Abad

Sin duda una excelente oportunidad para convertirte en todo un experto de Photoshop ya que gracias a este artículo conocerás desde la descripción hasta sus efectos, aplicaciones, etc. pasando por los conceptos y fórmulas matemáticas en las cuales se basan todos y cada uno de los 27 Modos de Fusión de Capa existentes en Adobe Photoshop.

PHOTOSHOP Y LOS 27 MODOS DE FUSIÓN DE CAPA: LA GUÍA DEFINITIVA

Más Información de Interés:
TODO ACERCA DE LOS TIPOS, FORMATOS Y COMPRESIÓN DE IMÁGENES
GENERA INGRESOS SIN DEPENDER DE CLIENTES BY @LAURALOFER
OPTIMIZAR PHOTOSHOP PARA MAXIMIZAR SU RENDIMIENTO Y VELOCIDAD
CONSEJOS PARA CREAR EL PORTAFOLIO PERFECTO BY MIQUE.ES
DISEÑO DE LOGOTIPOS: PASOS PARA CONSEGUIR EL MEJOR DISEÑO

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Tutorial de Photoshop: Convertir Fotografía en un Dibujo a Lápiz

Desde Saltaalavista Blog queremos en el día de hoy presentarte traducido al español este fantástico Tutorial de Adobe Photoshop realizado por Tim Shelbourne, con el que aprenderás paso a paso de una forma sorprendente (por lo realista del resultado final y lo sencillo del procedimiento) cómo conseguir este efecto tan demandado por muchos de convertir una fotografía o retrato en un dibujo realista realizado a lápiz.

ANTES Y DESPUÉS

Tutorial de Photoshop Cómo Convertir una Fotografía en un Dibujo a Lápiz

RECURSOS
· Imagen de la MODELO

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen original de la "Modelo" suministrada en la sección de recursos del tutorial con tu Adobe Photoshop.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_02_by_Saltaalavista_Blog

A continuación ve hasta el menú Capa/Nueva capa de relleno/Color uniforme.

Nombra la nueva capa como “Relleno Gris” en el cuadro de dialogo que aparece y deja los demás valores tal y como se muestran por defecto.

Seguidamente selecciona un color gris claro en el Selector de colores.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_03_by_Saltaalavista_Blog

PASO 2
Haz clic sobre el icono de Crear nueva capa de relleno o ajuste situado en la base de la paleta "Capas" y selecciona la opción Motivo del menú despegable.

Haz clic ahora en la muestra de Motivo que te aparecerá en el cuadro de diálogo. Pulsa a continuación sobre la flecha que marca hacia la derecha y haz clic sobre la opción de Papel en escala de grises dentro del menú despegable que aparece.

Una vez cargados los nuevos motivos escoge Fibras 1. 

Aumenta su Escala al 340% y clic en Ok. Establece esta nueva capa en Modo de fusión de Luz suave con un 35% de Opacidad.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_04_by_Saltaalavista_Blog

PASO 3
Pulsa botón derecho sobre la capa "Fondo" y elige la opción Duplicar capa, llamando a esta nueva capa "Bordes resplandecientes”.

Arrastra esta nueva capa hasta la parte superior de la pila de capas, colocándola por encima del resto de capas. Seguidamente ve a Filtro/Estilizar/Bordes resplandecientes. 

Aplica los siguientes valores:
Anchura de Borde 3
Brillo de Borde 11
Suavizado 10.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_05_by_Saltaalavista_Blog

PASO 4
Invierte la capa “Bordes resplandecientes” yendo a Imagen/Ajustes/Invertir. Esta capa sólo tiene que ser en blanco y negro, por lo que a continuación ve hasta Imagen/Ajustes/Desaturar.

Ajusta ahora su Modo de fusión a Multiplicar con una Opacidad del 15%.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_06_by_Saltaalavista_Blog

PASO 5
Duplica la capa "Fondo" de nuevo y arrastrala hasta la parte superior de la pila de capas.

Desatura esta capa. Para ello ve a Imagen/Ajustes/Desaturar. 

Para utilizar esta capa como base para el dibujo aumenta el contraste un poco en Imagen/Ajustes/Brillo y Contraste. Arrastra el control deslizante del Contraste hacia la derecha hasta alcanzar un valor de 22. 

Ahora establece el Modo de fusión de la capa en Oscurecer y deja su Opacidad al 100%.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_07_by_Saltaalavista_Blog

PASO 6
Necesitarás añadir un poco de ruido a esta capa para romper la imagen, así que seguidamente ve a Filtro/Ruido/Añadir ruido. 

Usa una cantidad del 12%, con una Distribución Gaussiana, y activa la opción de ruido Monocromático.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_08_by_Saltaalavista_Blog

PASO 7
Ve ahora hasta el menú Capa/Mascara de Capa/Ocultar todo. 

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_09_by_Saltaalavista_Blog

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_10_by_Saltaalavista_Blog

PASO 8
Selecciona la herramienta Pincel y haz clic sobre la flecha para abrir el Selector de pinceles.

Ahora clic en la flecha que marca hacia la derecha en el Selector y selecciona Pinceles Secos. Desplázate por las miniaturas y haz doble clic sobre la miniatura Pastel sobre papel de carboncillo.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_11_by_Saltaalavista_Blog

PASO 9
Pulsa F5 en el teclado para abrir el menú de las Opciones de pincel. 

A continuación haz clic sobre Dinámica de forma, selecciona para Control Presión de la pluma y establece como valor para el Diámetro mínimo un 70%.

(Recuerda que si no estás utilizando una tableta gráfica, debes controlar la opacidad del Pincel usando el regulador de la Opacidad en la barra de opciones.)

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_12_by_Saltaalavista_Blog

PASO 10
Ahora puedes empezar a esbozar… Asegúrate de que tu muestra de color en primer plano es el color Blanco. 

En la barra de opciones, regula el tamaño del Pincel entre 20 y 25 píxeles. Comienza a garabatear sobre la Máscara de capa. Al principio, concéntrate tan solo en los principales rasgos faciales de la imagen. Utiliza sólo un poco de presión sobre el Lápiz gráfico o una opacidad muy baja para el Pincel. 

Continúa trabajando el esbozo a mano alzada sin apretar de igual forma sobre todas las partes de la máscara, cambia también de dirección a menudo para crear un aspecto de “dibujo real hecho a mano”.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_13_by_Saltaalavista_Blog

PASO 11
Utiliza un montón de garabatos y de líneas cruzadas, donde los trazos se superpongan en direcciones opuestas. Recuerda que estas garabateando con el fin de revelar la capa oculta situada debajo de la Máscara de capa.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_14_by_Saltaalavista_Blog

PASO 12
Aumenta y disminuye el tamaño del pincel un poco y continúa garabateando sobre la imagen sin olvidarte de mantener una pincelada agradable y suelta para la perfecta definición de los distintos tonos en torno a los rasgos de la cara.

Para el pelo y alrededores de la parte exterior de la imagen utiliza el pincel en un tamaño más grande y realiza unos trazos aún más superficiales.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_15_by_Saltaalavista_Blog

PASO 13
Por último, reduce el tamaño del Pincel de nuevo y utiliza el color Blanco con un 100% de Opacidad para garabatear más sobre los rasgos principales de la modelo.

RESULTADO FINAL

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_16_by_Saltaalavista_Blog

Share:

Tutorial de Photoshop: Transformar una Fotografía de Verano a Invierno

En esta nueva entrada que hoy te presentamos queremos mostrarte paso a paso una técnica a través de la cual conseguirás transformar tus  fotografías e imágenes veraniegas o primaverales en frios y nevados paisajes invernales. Se trata de un sencillo tutorial con el cual conseguirás unas transformaciones verdaderamente asombrosas. Ponte manos a la obra ya con él y recuerda que ante cualquier duda que pueda surgirte siempre puedes dejar un comentario al final de esta entrada, el cual trataremos de contestar a la mayor brevedad posible.

RESULTADO FINAL

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop GIF

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen Final

RECURSOS
Imagen Paisaje DESCARGAR

TUTORIAL

PASO 1
Abre en tu Adobe Photoshop la imagen "Paisaje" suministrada dentro de la sección de recursos de este tutorial.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 01

PASO 2
Ve a la paleta de Canales, selecciona el canal Verde y haz clic sobre el icono de Cargar canal como selección.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 02

PASO 3
Ve ahora hasta el menú Selección/Invertir para invertir la selección.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 03

PASO 4
Regresa a la paleta de Capas y haz clic sobre el icono Crear una capa nueva.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 04

PASO 5
Ve ahora hasta Edición/Rellenar y en la sección de Contenido/Usar selecciona el color Negro, clic a continuación en Ok y seguidamente Control+D para deseleccionar.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 05

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 06

PASO 6
Selecciona ahora la capa "Fondo" y clic sobre el icono Crear una nueva capa. A continuación con la herramienta Bote de pintura seleccionada rellena la nueva capa creada de color Blanco.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 07

PASO 7
Seguidamente clic derecho sobre la "Capa 1" y selecciona la opción Combinar hacia abajo con "Capa 2". Renombra esta nueva capa como "Monocromo".

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 08

PASO 8
Duplica la capa "Monocromo". Renombrala como "Resplandor". Pulsa la tecla D para colocar los colores frontal y fondo por defecto (negro y blanco) en la paleta de colores. 

A continuación dirígete hasta el menú Filtro/Distorsionar/Resplandor Difuso y aplica los siguientes valores:
Granulado 7
Cantidad de resplandor 3
Cantidad de claridad 11

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 09

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 10

PASO 9
Cambia el Modo de fusión de la capa "Resplandor" a Trama.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 11

PASO 10
Selecciona la capa "Fondo" y duplicala para a continuación arrastrarla encima de todas las demás capas. Cambia su Modo de fusión a Luz suave y aplica una Opacidad del 40%.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 12

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 13

PASO 11
Crea una nueva capa por encima del resto de capas y rellénala de color Negro con la herramienta Bote de pintura. Seguidamente ve a Filtro/Ruido/Añadir ruido y aplica los siguientes valores:
100%
Gaussiano
Monocromo

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 14

PASO 12
Ve ahora hasta Filtro/Desenfocar/Desenfoque Gaussiano y aplica a la capa un Radio de 1 px.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 15

PASO 13
Seguidamente ve hasta el menú Imagen/Ajustes/Niveles y aplica valores de 140 y 142 tal y como se muestra en la imagen: 

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 16

PASO 14
Ve ahora a Filtro/Desenfocar/Desenfoque gaussiano y aplica un Radio de 0,5 px.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 17

PASO 15
Cambia el Modo de fusión de la capa a Trama.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 18

PASO 16
Control+J para duplicar la capa. Ve ahora hasta Edición/Transformar/Rotar 180º y baja la Opacidad de esta nueva capa al 50%.

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen 19

RESULTADO FINAL

Tutorial Transformar Paisaje de Verano a Invierno con Photoshop Imagen Final


Más Tutoriales en Español:

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Tutorial de Photoshop: Seleccionar Pelo

En el día de hoy te presentamos desde Saltaalavista Blog este Mini-Tuto (o más bien deberíamos llamarlo Mini-Truco) con el que aprenderás de una manera fácil y en apenas unos pocos pasos la técnica perfecta con la que poder seleccionar y extraer el cabello en tus fotografías con Adobe Photoshop.

ANTES Y DESPUÉS

Tutorial Photoshop en Español Selección de Cabello

RECURSOS

• Modelo by okmalta.com

TUTORIAL

Este pequeño tutorial está planteado para aquellas situaciones en las que te encuentres con un fondo blanco y limpio, sin embargo puede ser aplicado bajo diferentes circunstancias obteniendo un resultado final igual o similar.

PASO 1
Crea un nuevo documento de las dimensiones y píxeles que consideres oportunos aplicándole un color de fondo o degradado a tu gusto. A continuación importa la imagen de la modelo al documento recién creado.

Extraer_Pelo_con_Photoshop_01_by_Saltaalavista_Blog

PASO 2
Aplica una Máscara de capa a la capa de la Modelo (para ello clic en el icono Añadir máscara de capa en la paleta de capas). 

Extraer_Pelo_con_Photoshop_02_by_Saltaalavista_Blog

Selecciona la herramienta Pluma (P), y crea un trazado alrededor de las áreas sólidas de la modelo, excluyendo la zona del cabello. Seguidamente haz clic derecho sobre el trazado y selecciona Hacer Selección, clic en Ok y Mayusculas+Control+I para invertir la selección. A continuación Edición/Rellenar escogiendo Negro en el despegable de la sección Contenido y clic en Ok. Ahora haz clic derecho sobre la máscara de la modelo y selecciona Aplicar máscara de capa y Control+D para deseleccionar.

Extraer_Pelo_con_Photoshop_03_by_Saltaalavista_Blog

PASO 3
Cambia el Modo de fusión de la capa de la modelo a Multiplicar y nómbrala ‘Pelo'. Duplica la capa ‘Pelo’ (clic derecho sobre la capa y selecciona Duplicar capa), establece el Modo de fusión de la copia en Normal y nómbrala 'Cuerpo'. La capa ‘Pelo’ (Multiplicar) debe estar por debajo de la capa ‘Cuerpo’ (Normal).

Extraer_Pelo_con_Photoshop_04_by_Saltaalavista_Blog

PASO 4
Con la capa ‘Cuerpo’ seleccionada, aplica una Máscara de capa. Selecciona ahora un Pincel de bordes suaves (B) estableciendo Negro como color frontal en tu paleta de colores y pinta las áreas blancas alrededor de la cara.

Extraer_Pelo_con_Photoshop_05_by_Saltaalavista_Blog

RESULTADO FINAL

Extraer_Pelo_con_Photoshop_06_by_Saltaalavista_Blog

Más Tutoriales de Photoshop:
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: COLORES MÁS INTENSOS
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO CINEMATOGRÁFICO EN TUS FOTOGRAFÍAS
- TOP 10 TUTORIALES DE PHOTOSHOP EN ESPAÑOL
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO GLAMOUR PARA RETRATOS
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: CARTA DE NAVIDAD A SANTA CLAUS

“No te olvides de compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.