Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas

Historia Gráfica del Siglo XX (8 Volúmenes PDF)

Historia Gráfica del Siglo XX es una colección compuesta de 8 volúmenes y publicada por la Editorial Labor S.A. en 1990 donde se le invita al lector a sumergirse y recorrer a través de sus más de 2500 páginas todo un siglo de historia grafica universal. Esta colección disecciona y rememora a través de sus textos e innumerables fotografías todos aquellos acontecimientos relevantes que para bien o para mal tuvieron lugar entre los años 1900 y 1989 (avances científicos y tecnológicos, arte y literatura, música y deporte, religión y filosofía, expediciones, guerras y descubrimientos, cambios dentro de la sociedad y en la vida diaria... etc.)

Descargar-Historia-Grafica-del-Siglo-XX-8-Volúmenes-Gratis-en-Español-by-Saltaalavista Blog

Nota Saltaalavista: Un pequeño fallo a nuestro juicio está en el hecho de que a pesar que la colección se publicó en 1990 no hubiera estado de más que en este nuevo milenio se reeditase y actualizase la colección o bien se publicase un 9º tomo donde se completase la obra comentando la última de las décadas del Siglo XX. Por supuesto esto no es óbice para confirmarla como una esplendida colección y una fantástica oportunidad la que tienes en el día de hoy de hacerte de forma completamente gratuita con un pedazo de historia a golpe de ratón.

A continuación te mostramos el listado con los volúmenes de los que se compone esta colección así como con sus correspondientes títulos gracias a los cuales tendrás una visión general de los temas más representativos a tratar en cada uno de ellos:

Volumen 1: 1890-1900 Introducción y 1900-1909 Una Nueva Era
Volumen 2: 1910-1919 Guerra y Revolución
Volumen 3: 1920-1929 Los Locos Años Veinte
Volumen 4: 1930-1939 Tiempos Difíciles
Volumen 5: 1940-1949 El Mundo en Guerra
Volumen 6: 1950-1959 La Era Nuclear
Volumen 7: 1960-1969 El Hombre en el Espacio
Volumen 8: 1970-1989 La Crisis de la Energía

Descargar-Historia-Grafica-del-Siglo-XX-Gratis-en-Español-by-Saltaalavista Blog

DATOS DE LA DESCARGA
Colección Completa (8 Volúmenes PDF) | Servidor MEGA | 493 Mb

PARTE 1

PARTE 2

PARTE 3

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Quizás también te interese:
- HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO EN PDF (411 PÁGINAS)
- EL LIBRO DE LA TIPOGRAFÍA BY ADRIAN FRUTIGER EPUB Y PDF
- LIBRO BLANCO DE LA ILUSTRACIÓN GRÁFICA EN ESPAÑA
- MANUAL DE USUARIO ADOBE PHOTOSHOP CC / CS6 EN ESPAÑOL
- EL GRAN LIBRO DEL ARTISTA DIGITAL EN PDF

Share:

Tutorial de Photoshop: Crear Paletas de Color a Partir de Fotografías

En este nuevo tutorial que hemos creado para ti desde Saltaalavista Blog queremos mostrarte la forma de crear de una forma rápida y sencilla tantas Paletas de Color como desees en base a fotografías e imágenes las cuales te llamen la atención por la vivacidad de sus colores, el contraste o combinación de los mismos, la ambientación que evocan al mezclarse entre sí… y que ya sea por alguno de estos u otros motivos quieras conservar y tener a mano para utilizar en futuros proyectos o diseños.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen a partir de la cual quieras crear una Paleta de Color en tu Adobe Photoshop.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 01

PASO 2
Indexa el color de la imagen. Para ello ve hasta Imagen/Modo/Color indexado.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 02

PASO 3
Selecciona dentro de la casilla Colores el número de colores (entre 1 y 256) de los cuales quieres que se componga la paleta de color y deja el resto de opciones tal y como se muestran por defecto. Haz clic sobre el botón de OK.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 03

PASO 4
La paleta ya ha sido creada. Para poder visualizarla ve hasta Imagen/Modo/Tabla de colores.

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04a

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 04b

PASO 5
En el caso de querer conservar la nueva Paleta de Color creada haz clic sobre el botón Guardar.

Busca dentro de tus archivos de programa la carpeta correspondiente a la versión de tu Adobe Photoshop. Dentro de ella busca la carpeta contenedora de las Paletas de Color (Color Swatches). Una vez dentro de ella da un nombre a la paleta creada y a continuación haz clic sobre el botón Guardar.

Nota Saltaalavista: Por norma general la ruta hasta tu carpeta de Paletas de Color deberá ser la mostrada a continuación.

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Color Swatches

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias Paso 05

Las paletas guardadas como archivos .ACT podrás utilizarlas igualmente con algunos otros programas de la casa Adobe como puede ser el caso de Adobe Illustrator por ejemplo.

RESULTADO FINAL

Tutorial Photoshop Crear Paletas de Color a Partir de Fotografias by Saltaalavista Blog

Otros Tutoriales en español:
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: TRANSFORMAR FOTOGRAFÍA DE VERANO A INVIERNO
- TOP 10 TUTORIALES DE PHOTOSHOP EN ESPAÑOL
- TUTORIAL DE ILLUSTRATOR: CREAR CABELLO ESTILIZADO
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO DE ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA B/N
- TUTORIAL DE PHOTOSHOP: EFECTO GLAMOUR PARA RETRATOS

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Cómo Cargar e Instalar Estilos en Adobe Photoshop

Adobe Photoshop nos proporciona numerosos tipos de efectos (como pueden ser sombras, resplandores, biseles…) que permiten cambiar la apariencia del contenido de una capa. Los efectos de capa están enlazados con el contenido de la capa y por ello al mover o editar el contenido de la capa, se aplican los mismos efectos al contenido modificado. Por ejemplo, si aplicamos una sombra paralela a una capa de texto y seguidamente añadimos más texto en esa misma capa, la sombra paralela se añadirá de forma automática al nuevo texto creado.

Un estilo de capa consiste por tanto, en uno o varios efectos que se aplican a una capa o a un grupo de capas a golpe de tan solo un simple clic de ratón. Los estilos podremos aplicarlos directamente desde las bibliotecas de estilos preestablecidos que nos proporciona el propio Photoshop o bien podremos crearlos nosotros mismos a través de las diferentes opciones de los estilos de capa. Por supuesto, también existe la posibilidad de descargar estilos o packs de estilos ya creados a nuestro equipo directamente, pudiendo una vez descargados, cargarlos o instalarlos en Adobe Photoshop dependiendo de las necesidades o uso que vayamos a dar a los mismos.

Tutorial Cómo Cargar e Instalar Estilos en Adobe Photoshop by Saltaalavista Blog

En cuanto a la diferencia entre cargar o instalar estilos podríamos decir tal y como te comentábamos hace un momento que dependerá en gran medida del uso que creas vas a darles. Es decir, si por ejemplo, estamos hablando de un estilo que has descargado para un trabajo concreto y crees que en futuros diseños no la vas a necesitar, sin duda la opción más recomendada para ti será la de Cargar Estilos. Por el contrario, si se trata de un pack de estilos o de un estilo concreto que no quieres perder y prefieres tener siempre a mano por si en el futuro pudiera(n) serte de utilidad, tu opción en ese caso debería ser la de Instalar Estilos.

Una vez aclarados ambos conceptos veamos a través de este tutorial que desde Saltaalavista Blog hemos preparado para ti el paso a paso de como deberemos actuar a la hora de llevar a cabo una u otra opción de forma correcta:

Opción 1 | CARGAR ESTILOS

PASO 1
En primer lugar deberás visualizar el panel de Estilos. En caso de no tener el panel a la vista la forma de hacerlo visible será tan sencilla como dirigirse hasta el menú Ventana y seleccionar el comando Estilos.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 01 by Saltaalavista Blog

PASO 2
Una vez el panel se encuentre desplegado haz clic sobre el icono situado en la esquina superior derecha, con el fin de hacer visible su correspondiente menú.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 02 by Saltaalavista Blog

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 03 by Saltaalavista Blog

PASO 3
Con el menú ya visible haz clic a continuación sobre el comando Cargar estilos...

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 04 by Saltaalavista Blog

PASO 4
Hecho clic sobre el botón se abrirá automáticamente la ventana de Cargar. Localiza el estilo (archivo ASL) a cargar a través de la ruta que hayas dado al archivo descargado. Selecciónalo y seguidamente haz clic sobre el botón Cargar.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 05 by Saltaalavista Blog

PASO 5
Tal y como ya podrás observar una vez concluido el PASO 4, el nuevo estilo o nuevos estilos cargados ya se encuentran disponibles dentro del panel de Estilos.

Tutorial Cómo Cargar Estilos en Photoshop 06 by Saltaalavista Blog

Opción 2 | INSTALAR ESTILOS

PASO 1
Para instalar nuevos estilos en Adobe Photoshop no tendrás más que hacer clic derecho sobre el archivo .ASL descargado y seguidamente clic en “Mover a la carpeta…” 

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 01 by Saltaalavista Blog

PASO 2
La ruta a seguir variará en función de cómo tengas configurado(s) tu(s) disco(s) duro(s), si bien lo más lógico, es que sea esta que te mostramos a continuación. 

C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC\Presets\Styles

NOTA SALTAALAVISTA: En el caso de que no sea esta tu ruta de acceso a la carpeta Styles no tendrás más que hacer una búsqueda en la carpeta Adobe Photoshop (contenida dentro de tus Archivos de Programa) de la carpeta Styles (la cual verás que contiene diversos archivos con formato .ASL, ya que estos son los estilos preestablecidas que trae por defecto instalados Adobe Photoshop).

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 02 by Saltaalavista Blog

PASO 3
Una vez instalados ya encontrarás disponibles tus nuevos estilos dentro del menú del panel de Estilos. 

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 03 by Saltaalavista Blog

Tutorial Cómo Instalar Estilos en Photoshop 04 by Saltaalavista Blog

Para hacer uso de ellos tan solo deberás tener seleccionada la capa (siempre que esta no se encuentre bloqueada) a la cual quieres aplicar el estilo y a continuación hacer clic sobre el estilo o estilos deseados.

Estilos de Capa y Efectos de Texto Gratis para Photoshop:
30 ESTILOS PARA PHOTOSHOP DE CÓMIC Y DIBUJOS ANIMADOS
15 ESTILOS Y EFECTOS DE TEXTO GRATIS PARA PHOTOSHOP
25 ESTILOS Y EFECTOS DE TEXTO GRATUITOS PARA PHOTOSHOP
+40 EFECTOS Y ESTILOS DE TEXTO PARA PHOTOSHOP
COLECCIÓN DE 18 EFECTOS DE TEXTO GRATIS Y EDITABLES

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias.”

Share:

Guías PDF de Atajos de Teclado en Español para Photoshop CC

Uno de los puntos fuertes de un programa como Adobe Photoshop es que posee un amplio número de atajos de teclado, los cuales nos facilitan la labor a la hora de editar o manipular cualquier imagen o proyecto en el que estemos trabajando en un momento dado. Sin embargo, existen tantos que se hace tremendamente difícil, por no decir imposible recordarlos todos. 

Infografía PDF de Atajos de Teclado en Español para Photoshop

Por este motivo, desde la web setupablogtoday.com crearon una infografía en la que de una manera detallada y visual ofrecían a sus seguidores la posibilidad de tener una pequeña “ayuda” a la hora de recordar o memorizar algunos de los más básicos o habituales atajos de teclado tanto para usuarios de PC como de Mac. ¿El problema? El de casi siempre en estos casos, el idioma. Y es que son y somos muchos los que no utilizamos la lengua de Shakespeare en nuestro día a día o a la hora de trabajar en nuestros equipos. 

Motivo por el cual desde Saltaalavista Blog nos hemos puesto manos a la obra con el propósito no tan solo de ofrecerte una versión traducida al español de la misma, sino también corregida y ampliada con la que poder cumplir el cometido que desde que iniciamos este blog nos propusimos, el cual era y es, poder ofrecerte a ti que nos lees, una formación e información de calidad en lo referente al mundo del diseño en general y Adobe Photoshop en particular y que dicha formación e información además fuera siempre en español. ¿El objetivo? No creemos que debamos ser nosotros quien digamos si lo estamos consiguiendo o no, sino tú, que eres el motivo y la razón de que Saltaalavista Blog continúe intentándolo con todas y cada una de las entradas que publicamos para ti.

VISTA PREVIA DE LA INFOGRAFÍA DESCARGABLE EN FORMATO PDF DE ALTA RESOLUCIÓN

descargar_pdf_photoshop_metodos_abreviados_de_teclado_en_español_by_saltaalavista_blog

DATOS DE LA DESCARGA
Formato PDF | Idioma Español | Servidor MEGA | Tamaño 1 Mb

A continuación te dejamos también el siguiente enlace desde el que podrás descargar una guía en PDF de 46 páginas en la que se explica de una manera mucho más pormenorizada todos y cada uno de los diferentes atajos de teclado con los que cuenta Adobe Photoshop:

MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO POR DEFECTO
(Formato PDF, Idioma Español, Nº de Páginas 46)

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS:
- 7 DOCUMENTALES SOBRE DISEÑO GRÁFICO QUE NO DEBES PERDERTE
- PRESUPUESTOS Y COSTOS EN DISEÑO GRÁFICO
- 50 LIBROS DE DISEÑO EN ESPAÑOL GRATIS EN PDF
- MANUAL ADOBE PHOTOSHOP CC / CS6 EN ESPAÑOL (ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN)
- TRADUCCIÓN DE HERRAMIENTAS Y COMANDOS DE PHOTOSHOP

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Manual de Usuario Adobe Illustrator CC / CS6 en español (Última actualización)

En el día de hoy queremos presentarte la última actualización del Manual de Usuario en español para Adobe Illustrator CC (válido también para la versión CS6). ¿Qué diferencias puedes encontrar en él con manuales anteriores? Varias actualizaciones y mejoras como pueden ser las nuevas funciones de Exportación Rápida, los nuevos espacios de trabajo Inicio y Archivos Recientes o  las mejoras de Formas Interactivas y en las Bibliotecas Creative Cloud.

PDF Descargar Manual de Usuario Adobe Illustrator CC en Español

Quizás no te parezcan muchas o no estás interesad@ en algunas de ellas y por lo tanto si ya tienes versiones anteriores del manual no te parezca importante o necesario la descarga del mismo. Sin embargo, desde Saltaalavista Blog si nos parece una buena idea presentártelo para de esta forma poder recopilar y completar toda la información y formación posible en español que se puede encontrar disponible por la web, añadiéndole a ello el hecho de ser gratuito y de tratarse de un archivo con un peso tan liviano que apenas te tomará unos segundos su descarga a tu PC.

DATOS DE LA DESCARGA
Manual de Usuario Adobe Illustrator CC / CS6 en español (Última actualización)
Formato PDF | Idioma Español | Nº de Páginas 707

Más Manuales de Diseño en Español:
MANUALES DE USUARIO EN ESPAÑOL DE TODOS LOS PROGRAMAS ADOBE
MANUAL DE USUARIO DE GIMP EN ESPAÑOL
INKSCAPE GRATIS + MANUALES DE USUARIO EN ESPAÑOL
MANUAL DE USUARIO EN ESPAÑOL ANDREAMOSAIC
MANUALES CORELDRAW X3, X4, X5, X6, X7, X8 EN ESPAÑOL

“No olvides compartir esta entrada a través de tus redes sociales si te ha resultado de interés, gracias”

Share:

Tutorial de Photoshop: Convertir Fotografía en un Dibujo a Lápiz

Desde Saltaalavista Blog queremos en el día de hoy presentarte traducido al español este fantástico Tutorial de Adobe Photoshop realizado por Tim Shelbourne, con el que aprenderás paso a paso de una forma sorprendente (por lo realista del resultado final y lo sencillo del procedimiento) cómo conseguir este efecto tan demandado por muchos de convertir una fotografía o retrato en un dibujo realista realizado a lápiz.

ANTES Y DESPUÉS

Tutorial de Photoshop Cómo Convertir una Fotografía en un Dibujo a Lápiz

RECURSOS
· Imagen de la MODELO

TUTORIAL

PASO 1
Abre la imagen original de la "Modelo" suministrada en la sección de recursos del tutorial con tu Adobe Photoshop.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_02_by_Saltaalavista_Blog

A continuación ve hasta el menú Capa/Nueva capa de relleno/Color uniforme.

Nombra la nueva capa como “Relleno Gris” en el cuadro de dialogo que aparece y deja los demás valores tal y como se muestran por defecto.

Seguidamente selecciona un color gris claro en el Selector de colores.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_03_by_Saltaalavista_Blog

PASO 2
Haz clic sobre el icono de Crear nueva capa de relleno o ajuste situado en la base de la paleta "Capas" y selecciona la opción Motivo del menú despegable.

Haz clic ahora en la muestra de Motivo que te aparecerá en el cuadro de diálogo. Pulsa a continuación sobre la flecha que marca hacia la derecha y haz clic sobre la opción de Papel en escala de grises dentro del menú despegable que aparece.

Una vez cargados los nuevos motivos escoge Fibras 1. 

Aumenta su Escala al 340% y clic en Ok. Establece esta nueva capa en Modo de fusión de Luz suave con un 35% de Opacidad.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_04_by_Saltaalavista_Blog

PASO 3
Pulsa botón derecho sobre la capa "Fondo" y elige la opción Duplicar capa, llamando a esta nueva capa "Bordes resplandecientes”.

Arrastra esta nueva capa hasta la parte superior de la pila de capas, colocándola por encima del resto de capas. Seguidamente ve a Filtro/Estilizar/Bordes resplandecientes. 

Aplica los siguientes valores:
Anchura de Borde 3
Brillo de Borde 11
Suavizado 10.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_05_by_Saltaalavista_Blog

PASO 4
Invierte la capa “Bordes resplandecientes” yendo a Imagen/Ajustes/Invertir. Esta capa sólo tiene que ser en blanco y negro, por lo que a continuación ve hasta Imagen/Ajustes/Desaturar.

Ajusta ahora su Modo de fusión a Multiplicar con una Opacidad del 15%.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_06_by_Saltaalavista_Blog

PASO 5
Duplica la capa "Fondo" de nuevo y arrastrala hasta la parte superior de la pila de capas.

Desatura esta capa. Para ello ve a Imagen/Ajustes/Desaturar. 

Para utilizar esta capa como base para el dibujo aumenta el contraste un poco en Imagen/Ajustes/Brillo y Contraste. Arrastra el control deslizante del Contraste hacia la derecha hasta alcanzar un valor de 22. 

Ahora establece el Modo de fusión de la capa en Oscurecer y deja su Opacidad al 100%.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_07_by_Saltaalavista_Blog

PASO 6
Necesitarás añadir un poco de ruido a esta capa para romper la imagen, así que seguidamente ve a Filtro/Ruido/Añadir ruido. 

Usa una cantidad del 12%, con una Distribución Gaussiana, y activa la opción de ruido Monocromático.

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_08_by_Saltaalavista_Blog

PASO 7
Ve ahora hasta el menú Capa/Mascara de Capa/Ocultar todo. 

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_09_by_Saltaalavista_Blog

Tutorial Para Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_10_by_Saltaalavista_Blog

PASO 8
Selecciona la herramienta Pincel y haz clic sobre la flecha para abrir el Selector de pinceles.

Ahora clic en la flecha que marca hacia la derecha en el Selector y selecciona Pinceles Secos. Desplázate por las miniaturas y haz doble clic sobre la miniatura Pastel sobre papel de carboncillo.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_11_by_Saltaalavista_Blog

PASO 9
Pulsa F5 en el teclado para abrir el menú de las Opciones de pincel. 

A continuación haz clic sobre Dinámica de forma, selecciona para Control Presión de la pluma y establece como valor para el Diámetro mínimo un 70%.

(Recuerda que si no estás utilizando una tableta gráfica, debes controlar la opacidad del Pincel usando el regulador de la Opacidad en la barra de opciones.)

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_12_by_Saltaalavista_Blog

PASO 10
Ahora puedes empezar a esbozar… Asegúrate de que tu muestra de color en primer plano es el color Blanco. 

En la barra de opciones, regula el tamaño del Pincel entre 20 y 25 píxeles. Comienza a garabatear sobre la Máscara de capa. Al principio, concéntrate tan solo en los principales rasgos faciales de la imagen. Utiliza sólo un poco de presión sobre el Lápiz gráfico o una opacidad muy baja para el Pincel. 

Continúa trabajando el esbozo a mano alzada sin apretar de igual forma sobre todas las partes de la máscara, cambia también de dirección a menudo para crear un aspecto de “dibujo real hecho a mano”.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_13_by_Saltaalavista_Blog

PASO 11
Utiliza un montón de garabatos y de líneas cruzadas, donde los trazos se superpongan en direcciones opuestas. Recuerda que estas garabateando con el fin de revelar la capa oculta situada debajo de la Máscara de capa.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_14_by_Saltaalavista_Blog

PASO 12
Aumenta y disminuye el tamaño del pincel un poco y continúa garabateando sobre la imagen sin olvidarte de mantener una pincelada agradable y suelta para la perfecta definición de los distintos tonos en torno a los rasgos de la cara.

Para el pelo y alrededores de la parte exterior de la imagen utiliza el pincel en un tamaño más grande y realiza unos trazos aún más superficiales.

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_15_by_Saltaalavista_Blog

PASO 13
Por último, reduce el tamaño del Pincel de nuevo y utiliza el color Blanco con un 100% de Opacidad para garabatear más sobre los rasgos principales de la modelo.

RESULTADO FINAL

Convertir_una_Fotografia_en_Dibujo_a_Lapiz_con_Photoshop_16_by_Saltaalavista_Blog

Share:

Tutorial de Photoshop + PSD: Wallpaper Navideño Estilo Años 80

Estamos inmersos en plena época navideña y por ello en Saltaalavista Blog hemos considerado que nada mejor para celebrar tales fechas que traducir para ti este fantástico Tutorial en español para Photoshop con el que aprenderás a crear un diseño de wallpaper navideño (el cual ya te presentábamos en nuestra entrada 50 Fondos de Escritorio gratis Navideñosestilo años 80 y publicado en su versión en inglés por Abduzeedo.

RESULTADO FINAL

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_by_Saltaalavista_Blog

RECURSOS

ITC Avant Garde Medium Bold Font by a-zFONTS 
FreestyleScrD Font by FontZone
PSD gratuito by Abduzeedo
Wallpaper 1920x1200 px. by Saltaalavista Blog

TUTORIAL

PASO 1

Abre tu Adobe Photoshop y crea un nuevo documento. En este caso yo utilicé unas medidas de 2880x1800 píxeles para poder utilizarlo como fondo de pantalla en mi MacBook Pro Retina. A continuación aplica sobre la capa "Fondo" un Degradado radial de #a4a4a4 a negro. Seguidamente añade otra capa por encima y rellénala con un tono púrpura #8e70b2 en Modo de fusión Multiplicar.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_01

PASO 2

Crea una cuadrícula en Adobe Illustrator con la herramienta Cuadrícula rectangular.

Nota Saltaalavista: Si no dispones de Adobe Illustrator a la hora de realizar este paso no te preocupes. Puedes crear una cuadrícula igualmente con Adobe Photoshop, la única desventaja será que te llevará más tiempo que con Illustrator ya que este último trae una herramienta específica por defecto para ello. 

Copia y pégala en Photoshop. Asegúrate que las líneas de la cuadrícula son de color blanco. A continuación, aplica un Resplandor Exterior en los Estilos de capa con los siguientes valores:

MODO DE FUSIÓN: Sobreexponer color
EXTENDER: 5%
TAMAÑO: 10 px.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_02

PASO 3

Teniendo seleccionada la capa de la cuadrícula crea un Nuevo grupo a partir de capas y cambia el Modo de fusión de la carpeta creada a Sobreexponer color con una opacidad del 60%. Después aplica un ligero Desenfoque gaussiano a la capa de la cuadrícula.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_03

PASO 4

Crea un triángulo en el centro del diseño y rellénalo de un color púrpura oscuro #191123.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_04

PASO 5

Duplica el triángulo y luego ve a Capa/Estilo de capa/Trazo y aplica los siguientes valores:

TAMAÑO: 5 px.
POSICIÓN: Exterior
COLOR: Blanco

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_05

PASO 6

Selecciona ahora la opción Resplandor interior y aplica los siguientes valores:

MODO DE FUSIÓN: Sobreexponer color
OPACIDAD: 100%
TAMAÑO: 27 px.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_06

PASO 7

Selecciona también Resplandor exterior y aplica los valores mostrados a continuación:

MODO DE FUSIÓN: Sobreexponer color
OPACIDAD: 60%
EXTENDER: 20%
TAMAÑO: 50 px.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_07

PASO 8

Ahora vamos a añadir un poco de texto con la herramienta Texto horizontal (T). Escribe la palabra Christmas, seleccionando la fuente ITC Avant Garde Medium Bold, un color blanco y el tamaño que tú consideres oportuno teniendo en cuenta cuales sean las dimensiones que le diste a tu documento al inicio de este tutorial.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_08

PASO 9

Vamos a aplicar algunos Estilos de capa a este texto. Para ello primero ve a Capa/Estilo de capa/Bisel y relieve y aplica los siguientes valores:

ESTILO: Inglete exterior
TÉCNICA: Cincel duro
PROFUNDIDAD: 1000%
USAR LUZ GLOBAL: No
ÁNGULO: 90º
ALTITUD: 30º
CONTORNO DE RESPLANDOR: Cono invertido
SUAVIZADO: Si
OPACIDAD: 100%
MODO DE SOMBRA: Superponer
OPACIDAD: 24%

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_09

PASO 10

Ahora vamos a aplicar un degradado cromado. Puedes utilizar para ello cualquiera que conozcas, yo sin embargo empleé el degradado Cromo que ya trae por defecto en sus preestablecidos Photoshop.

DEGRADADO: Cromo
INVERTIR: Si
ESCALA: 64%

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_10

PASO 11

Después de aplicar los estilos duplica esta capa. Con la nueva capa de texto seleccionada ve a Capa/Estilo de capa/Crear capas (lo que vamos a hacer con este paso es crear capas individuales para cada uno de los diferentes estilos aplicados). Una vez separado cada estilo selecciona la capa del Degradado y con la herramienta Tampón de clonar (S) crea algunos picos como los de la imagen en el centro del degrado.

Nota Saltaalavista: En este paso creemos mucho más acertado y sencillo para crear esos picos utilizar la herramienta Dedo (con un tamaño de entre 5 y 8 píxeles, una dureza del 100% y una intensidad de alrededor el 55%).

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_11

PASO 12

Añade una nueva capa por encima de todas las demás y con la herramienta Pincel (B) pinta de forma suave con un color cian sobre la parte superior, verde en el centro, y púrpura en su parte más baja.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_12

PASO 13

Crea un nuevo grupo para esta capa y cambia el Modo de fusión de la carpeta resultante a Superponer. 

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_13

PASO 14

Añade al diseño la palabra Merry utilizando para ello la fuente FreestyleScrD y el color #ff009c.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_14

PASO 15

Vamos a añadirle a este nuevo texto algunos Estilos de capa. Para empezar una Sombra interior con los siguientes valores:

MODO DE FUSIÓN: Sobreexponer color
COLOR: Blanco
OPACIDAD: 100%
USAR LUZ GLOBAL: No
ÁNGULO: 90º
DISTANCIA: 6 px.
RETRAER: 10%
CONTORNO: Cono

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_15

PASO 16

Selecciona ahora Resplandor interior y aplica los siguientes valores:

MODO DE FUSIÓN: Sobreexpos. lineal (Añadir)
OPACIDAD: 39%
ORIGEN: Centro
TAMAÑO: 16 px.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_16

PASO 17

Selecciona Resplandor exterior con los siguientes valores:

MODO DE FUSIÓN: Sobreexponer color
OPACIDAD: 100%
TAMAÑO: 6 px.
RANGO: 91%

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_17

PASO 18

Si conseguiste llegar hasta este paso tu diseño se debería ver más o menos como el que te muestro a continuación.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_18

PASO 19

Crea una nueva capa justo debajo de la realizada en el PASO 12. Con la herramienta Pincel (B) pinta algunos puntos de color blanco de forma suave. Estos detalles crearán en el diseño algunos efectos de luz muy agradables a la vista.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_19

PASO 20

Selecciona ahora todas las capas y duplícalas. Combina las nuevas capas en una y seguidamente ve a Filtro/Ruido/Añadir ruido. Aplícale al efecto 5% para la cantidad, Gaussiano para la distribución y marca la opción de Monocromático.

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_20

PASO 21

Ve a Capa/Nueva capa de ajuste/Tono/Saturación y aplica los siguientes valores:

TONO: 0
SATURACIÓN: +1
LUMINOSIDAD: +13

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_21

RESULTADO FINAL

Tutorial_en_Español_Wallpaper_Navideño_Estilo_Años_80_con_Photoshop_by_Saltaalavista_Blog



Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.