Mostrando entradas con la etiqueta Presentación de diapositivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentación de diapositivas. Mostrar todas las entradas

Convertir presentación PowerPoint a Video

En publicaciones anteriores os comenté varias opciones del "Microsoft PowerPoint 2007":





Hoy veremos cómo "Convertir una presentación a video".

Lamentablemente, en el "Microsoft PowerPoint 2007" no tenemos una opción que permita Convertir una presentación a video, por tanto, hay que intentarlo con otros programas, no siendo así con el "Microsoft PowerPoint 2010" o superior, donde esta opción ya está incorporada (Ver pasos más abajo).

Veamos cómo convertir la presentación a video utilizando la web "video.online-convert.com":

1. Clic en http://video.online-convert.com/es/convertir-a-mp4 o simplemente buscar en Google "Convertidor Online a mp4" y saldrá la página de "Conversor online de vídeo a MP4 - Online video converter".

2. En el apartado de "Carga el vídeo que deseas convertir a MP4" clic en "Examinar" y buscas la carpeta donde se encuentra la presentación de PowerPoint y abres dicha presentación.

3. Clic en el botón "Convertir archivo" que aparece más abajo y listo, esperar a que la presentación se convierta a video.

*Si estás utilizando el Chrome, generalmente el video se guardará automáticamente en la carpeta "Descargas" del ordenador.

Inconveniente de esta vía: El video creado no conserva la música de la presentación (en caso de tenerla).

Otra alternativa para convertir una presentación a video es utilizando el Movie Maker.

1. Abres la presentación de PowerPoint.
2. Clic en el Botón de Office (arriba a la izquierda).
3. Clic en "Guardar como" y clic en "Otros formatos"


4. Sale una ventana, en ella, en la opción Tipo, eliges "Formato de intercambio de archivos JPEG"


5. Sale una ventanita: ¿Desea exportar todas las diapositivas de la presentación o sólo la diapositiva actual? clic en "Cada diapositiva".

6. Y clic en "Guardar" pero antes ten en cuenta que se creará automáticamente una carpeta (en la ruta que has indicado en esta ventana), cuyo nombre es el mismo nombre de la presentación. En dicha carpeta estarán cada una de las diapositivas en formato imagen.

Ahora emplearemos el "Movie Maker" para crear el video.

7. Buscar el programa "Windows Movie Maker" y lo abres.
8. Clic en "Agregar agregar videos y fotos".


9. Se abrirá una ventana para buscar la carpeta creada en el Paso 5, la abres y seleccionas todas las imágenes para abrirlas y que se vean en el "Movie Maker".
10. Le puedes agregar música al video, dando clic en "Agregar música". Si la canción es más corta que el vídeo, puedes añadir otra música (o la misma) hasta completar el vídeo.
11. Al terminar clic en "Archivo", donde puedes:
  • Guardar el Proyecto, por si quieres continuar editándolo en otro momento.
  • Publicar Película, por ejemplo en Facebook, Youtube...
  • Guardar Película, ya sea utilizando la configuración recomendada o en dependencia del destino del vídeo, lo puedes guardar para correo electrónico, para el equipo, o para un determinado modelo de móvil.
* Si quieres saber más del Movie Maker clic en el siguiente enlace:


*Pasos para convertir una presentación en Video en "Microsoft PowerPoint 2010".

Una vez creada y guardada la presentación hacemos lo siguiente:

1. En el menú Archivo, clic en "Guardar y enviar" y clic en "Crear un vídeo".



2. En "Crear un vídeo" haces clic en la flecha hacia abajo "Pantallas de PC y de alta definición" y elije una de las opciones:
  • Para crear un vídeo de calidad muy alta pero con un tamaño de archivo grande, clic en "Pantallas de PC y de alta definición".
  • Para crear un vídeo con un tamaño de archivo moderado y calidad media, clic en "Internet y DVD".
  • Para crear un vídeo con el tamaño de archivo más pequeño y baja calidad, clic en "Dispositivos portátiles".
3. Clic en la flecha hacia abajo "No usar narraciones e intervalos grabados" y elige una de las siguientes opciones:
  •  Si no grabaste una narración de voz y los movimientos del puntero, clic en "No usar narraciones ni intervalos grabados".
  • Si grabaste una narración de voz y los movimientos del puntero, clic en "Usar narraciones e intervalos grabados"
4. Clic en "Crear vídeo".
Share:

Sonido en una presentación de PowerPoint 2007

Muchos me han preguntado cómo poner sonido a una presentación de PowerPoint, pues aquí les dejo la explicación.

Si el archivo de sonido que queremos utilizar tiene extensión .wav y pesa 100 kb entonces se podrá incrustar en la presentación, de lo contrario, si  tiene otro formato, habrá que vincularlo, es decir, tendrás que copiar el archivo de audio junto al PowerPoint en una carpeta y que ambos “viajen” juntos donde quiera que lo utilices.

*Para incrustar un archivo .wav

1. En el panel superior damos clic en “Insertar” y clic en “Sonido”->”Sonido de archivo”.


2. Saldrá una ventana para seleccionar el archivo de audio .wav lo seleccionamos con Doble Clic.



3. A la pregunta de “¿Cómo desea que comience el sonido de la Presentación..?” podemos seleccionar “Automáticamente”, por ejemplo.


4. Observaremos, que en la diapositiva aparece un altavoz y que en el Panel Superior aparecen las opciones de Tamaño de 100kb por defecto y el modo de Reproducción del Sonido.



Puedes aumentar el límite de tamaño de los archivos .wav incrustados (cambiando el 100 por un tamaño mayor como máximo de 50.000 KB),  pero el aumento de este límite también incrementa el tamaño global de la presentación.

Este mismo menú permite otras funcionalidades para nuestro archivo de sonido.

Ajuste del volumen: Bajo, Medio, Alto y Silencio
Ocultar el icono durante la presentación: para que no se vea el icono del altavoz en la diapositiva.
Repetir la reproducción hasta su interrupción: si queremos que el archivo se vuelva a reproducir hasta su interrupción.
Reproducir sonido: que tiene las siguientes opciones-> “Automáticamente”, “Al hacer clic encima” y  “Reproducir en todas las diapositivas”, está última permite que la música siga sonando sin interrupción mientras cambiamos de dispositivas durante la presentación.



*Si el archivo de sonido que tienes no cumple con los requisitos antes mencionados, se dice que es un archivo de sonido vinculado, PowerPoint crea un vínculo a la ubicación del archivo de sonido. Si más adelante mueve el archivo a otra ubicación, PowerPoint no podrá localizarlo cuando desee reproducirlo. Se recomienda copiar los sonidos en la misma carpeta que la presentación antes de insertar los sonidos. PowerPoint crea un vínculo al archivo de sonido y puede encontrarlo siempre que lo mantenga en la carpeta de la presentación, incluso si mueve o copia la carpeta a otro equipo.

Otra forma de asegurarse de que los archivos vinculados están en la misma carpeta que la presentación es utilizar la característica Empaquetar para CD-ROM. Esta característica copia todos los archivos en una ubicación (un CD o una carpeta) junto con la presentación y actualiza automáticamente todos los vínculos de los archivos de sonido. Cuando una presentación tiene archivos vinculados, debe copiarlos a la vez que la presentación si va a ofrecer la presentación en otro equipo o va a enviarla a alguien por correo electrónico.

Comentario extraído de: Soporte de Office

*Para buscar música .wav

Si hacemos una búsqueda rápida en Google podemos encontrar audios con formato .wav, vamos a hacerlo:

Vamos a buscar en Google la siguiente frase: "música wav para PowerPoint", nos saldrá por ejemplo, este resultado "Música wav - la isla de los sentimientos

Como podemos observar nos aparecen gran cantidad de audios agrupados por categoría, si nos interesa alguno dando clic en él lo podemos oír y dando clic derecho encima de él, aparecerá una ventana, seleccionamos "Guardar enlace como" y lo guardamos en nuestro ordenador para su utilización en nuestra presentación de PowerPoint.


*Para empaquetar para CD o Archivo una Presentación de PowerPoint

1. Clic en el Botón de Office (arriba a la izquierda).
2. Clic en "Publicar"->"Empaquetar para CD".


3. Saldrá una ventana de Advertencia: "Para asegurarse de que el paquete..." clic en "Aceptar".


4. Y saldrá la ventana de Empaquetar para CD-ROM, podemos cambiar la carpeta donde se guardará la presentación con todos sus archivos dando clic en "Copiar a la carpeta" y luego clic en "Examinar" para elegir a ruta, incluso le podemos poner un Nombre de carpeta...Clic en "Aceptar".


5. Saldrá una ventana donde informan que "Ha elegido empaquetar....¿Desea incluir los archivos vinculados en el paquete?" clic en "".


6. Y cerramos la primera ventana anterior.

Share:

Presentación de diapositivas de fotos en Youtube

Para crear un video como presentación de diapositivas utilizando el Youtube, haremos lo siguiente:

1. Entrar a https://www.youtube.com/


 2. Tenemos que registrarnos con nuestra cuenta de correo electrónico de Gmail.


 3. Una vez dentro, damos clic en "Mi canal"->"Vídeos".




4. Nos saldrá en la pantalla de vídeos un botón "Subir un vídeo", damos clic en él.


5. Posteriormente, nos da opciones de "Subir un vídeo", "Grabar un vídeo con nuestra cámara web", entre otras, pero en nuestro caso, nos interesa: "Presentación de diapositivas de fotos", así que damos clic en el "Crear" de esta opción.


6. Podemos ahora elegir las fotos de los álbumes de fotos que tenemos en nuestro ordenador o subir fotos "Seleccionando las fotos de tu equipo" o "Arrastrarlas". Y en el botón "Añadir más fotos" podemos continuar subiendo fotos. Una vez que hayamos subido todas las fotos para la presentación, damos clic en el botón "Siguiente".











 7. Ahora vamos a ajustar la duración de la diapositiva ponerle efectos, música:


En "Duración de la diapositiva" podemos ajustar el tiempo en segundos, o ajustarlo al tiempo de la música que pongamos de fondo.

En "Efecto de la dispositiva", podemos poner por ejemplo, "Desplazamiento y zoom" o no ponerle ningún efecto.

En "Transición" podemos darle algún efecto al pasar de imagen, por ejemplo, "Estrella", "Diamante" u otro.

También podemos ponerle un música de fondo en el apartado de "Audio".

Cuando terminemos de configurar los elementos anteriores, damos clic en el botón "Subir"

8. Y comenzará el proceso de subida del vídeo, podemos ir insertando en "Información básica" el título, descripción y etiquetas (palabras claves) que hacen referencia a nuestro vídeo.




9. En "Configuración avanzada" podemos configurar varios elementos, por ejemplo, si permitiremos comentarios en nuestro vídeo, restricciones de edad, entre otros. Cuando terminemos damos clic en "Publicar" y se publicará el vídeo.





10. Abrimos el vídeo para ver cómo ha quedado y si queremos continuar editándolo, damos clic en el botón "Gestor de vídeos".




11. Nos muestra inmediatamente los vídeos que hemos subido, y por cada vídeo en el apartado "Editar" tenemos las opciones de "Eliminar", "Audio", "Información y Configuración", entre otros.



12. En "Información y Configuración", por ejemplo, podemos decidir si nuestro vídeo será Público/Privado/Oculto, además de editar el título, la descripción, etc.




13. En "Eliminar", simplemente nos sale la ventana de advertencia.


Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.