Mostrando entradas con la etiqueta El Gran Libro De Programación Avanzada Con Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Gran Libro De Programación Avanzada Con Android. Mostrar todas las entradas

Beginning Android 4 - Grant Allen



Beginning Android 4 - Grant Allen
27.8 MB | PDF 

Contenido
Part I: Core Concept 
■Chapter 1: The Big Picture 
■Chapter 2: How to Get Started 
■Chapter 3: Your First Android Project 
■Chapter 4: Examining Your First Project 
■Chapter 5: A Bit About Eclipse 
■Chapter 6: Enhancing Your First Project 
Part II: Activities 
■Chapter 7: Rewriting Your First Project 
■Chapter 8: Using XML-Based Layouts 
■Chapter 9: Employing Basic Widgets
■Chapter 10: Working with Containers 
■Chapter 11: The Input Method Framework 
■Chapter 12: Using Selection Widgets 
■Chapter 13: Getting Fancy with Lists 
■Chapter 14: Still More Widgets and Containers 
■Chapter 15: Embedding the WebKit Browser 
■Chapter 16: Applying Menus 
■Chapter 17: Showing Pop-Up Messages 
■Chapter 18: Handling Activity Lifecycle Events 
■Chapter 19: Handling Rotation 
■Chapter 20: Dealing with Threads 
■Chapter 21: Creating Intent Filters 
■Chapter 22: Launching Activities and Subactivities 
■Chapter 23: Working with Resources 
■Chapter 24: Defining and Using Styles 
Part III: Honeycomb and Tablets 
■Chapter 25: Handling Multiple Screen Sizes 
■Chapter 26: Focusing on Tablets and Larger UIs 
■Chapter 27: Using the Action Bar 
■Chapter 28: Fragments 
■Chapter 29: Handling Platform Changes
Part IV: Data Stores, Network Services, and APIs 
■Chapter 30: Accessing Files 
■Chapter 31: Using Preferences 
■Chapter 32: Managing and Accessing Local Databases 
■Chapter 33: Leveraging Java Libraries 
■Chapter 34: Communicating via the Internet 
Part V: Services 
■Chapter 35: Services: The Theory 
■Chapter 36: Basic Service Patterns 
■Chapter 37: Alerting Users via Notifications 
Part VI: Other Android Capabilities 
■Chapter 38: Requesting and Requiring Permissions 
■Chapter 39: Accessing Location-Based Services 
■Chapter 40: Mapping with MapView and MapActivity 
■Chapter 41: Handling Telephone Calls 
■Chapter 42: Fonts 
■Chapter 43: More Development Tools 
Part VII: Alternative Application Environments
■Chapter 44: The Role of Alternative Environments 
■Chapter 45: HTML5 
■Chapter 46: PhoneGap 
■Chapter 47: Other Alternative Environments 
Part VIII: The Ever-Evolving Android 
■Chapter 48: Dealing with Devices 
■Chapter 49: Where Do We Go from Here? 

Beginning Android 4 - Grant Allen


Share:

Beginning Android 3 - Mark Murphy


Beginning Android 3 - Mark Murphy
19.4 MB | PDF 
Contenido 

Parte I: Concepto básico
■ Capítulo 1: La gran imagen 
■ Capítulo 2: Cómo comenzar 
■ Capítulo 3: Su primer proyecto de Android
■ Capítulo 4: Examinando su primer proyecto 
■ Capítulo 5: Un poco sobre Eclipse 
■ Capítulo 6: Mejorando su primer proyecto 
Parte II: Actividades 
■ Capítulo 7: Reescribiendo su primer proyecto 
■ Capítulo 8: Uso de diseños basados ​​en XML 
■ Capítulo 9: Empleo de widgets básicos 
■ Capítulo 10: Trabajar con contenedores 
■ Capítulo 11: El Marco del Método de Entrada 
■ Capítulo 12: Uso de widgets de selección 
■ Capítulo 13: Obtener lujo con listas 
■ Capítulo 14: Todavía más widgets y contenedores
■ Capítulo 15: Incrustar el navegador WebKit
■ Capítulo 16: Aplicación de menús
■ Capítulo 17: Mostrar mensajes emergentes
■ Capítulo 18: Manejo de eventos del ciclo de vida de la actividad
■ Capítulo 19: Manejo de la rotación
■ Capítulo 20: Manejo de hilos
■ Capítulo 21: Creación de filtros de intención
■ Capítulo 22: Lanzamiento de actividades y subactividades
■ Capítulo 23: Trabajando con recursos
■ Capítulo 24: Definición y uso de estilos
■ Capítulo 25: Manejo de múltiples tamaños de pantalla
Parte III: Honeycomb and Tablets
■ Capítulo 26: introducción de la interfaz de usuario de Honeycomb
■ Capítulo 27: Uso de la barra de acciones
■ Capítulo 28: Fragmentos
■ Capítulo 29: Manejo de cambios de plataforma
■ Capítulo 30: Acceso a archivos
Parte IV: Almacenes de datos, servicios de red y API
■ Capítulo 31: Usar preferencias
■ Capítulo 32: Administración y acceso a bases de datos locales
■ Capítulo 33: aprovechamiento de bibliotecas Java
■ Capítulo 34: Comunicación a través de Internet
Parte V: Servicios
■ Capítulo 35: Servicios: The Theory
■ Capítulo 36: Patrones de servicios básicos
■ Capítulo 37: Alerta a los usuarios mediante notificaciones 
Parte VI: Otras capacidades de Android 

Beginning Android 3 - Mark Murphy



Share:

Desarrollo fácil y Paso a Paso de Aplicaciones para Android usando MIT App Inventor



DESARROLLO FÁCIL Y PASO A PASO DE APLICACIONES PARA ANDROID USANDO MIT APP INVENTOR
Español | 8.8MB | PDF

CONTENIDO

Paso 1. Tener una cuenta en Gmail 
Paso 2. Ir a la página de MIT App Inventor 
Paso 3. Preparando el PC para hacer uso de MIT App Inventor 
Paso 3A. Descargando e instalando el JRE (Java Runtime Edition) 
Paso 3B. Descargando e instalando el AppInventor Setup 
Paso 3C. Instalando en Linux 
Paso 4. Iniciando con MIT App Inventor 
Paso 5. Iniciando con el tradicional “Hola Mundo” 
Paso 6. Leer un par de números y luego sumarlos 
Paso 7. Haciendo operaciones matemáticas más complejas 
Paso 8. El SI condicional 
Paso 9. Ciclos 
Paso 10. Operaciones con cadenas (Básico) 
Paso 11. Operaciones con listas 
Paso 12. Procedimientos y Funciones 
Paso 13. Gráficos 
Paso 14. Animación 
Paso 15. Bases de datos 
Paso 16. La capacidad inalámbrica de MIT App Inventor 
Paso 17. Tomando vídeos 
Paso 18. Tomando fotos 
Paso 19. Ver galería de imágenes 
Paso 20. Usando el acelerómetro 
Paso 21. Organización en pantalla 
Paso 22. Múltiples pantallas


DESARROLLO FÁCIL Y PASO A PASO DE APLICACIONES PARA ANDROID USANDO MIT APP INVENTOR

Share:

ANGULAR JS -Paso a Paso-



Contenido
Prólogo 
Para quien es este libro
Que necesitas para este libro  
Entiéndase 
Feedback 
Errata  
Preguntas 
Recursos 
Alcance  
Capítulo 1: Primeros pasos
Capítulo 2: Estructura 
Capítulo 3: Módulos 
Capítulo 4: Servicios 
Capítulo 5: Peticiones al servidor 
Capítulo 6: Directivas 
Capítulo 7: Filtros 
Capítulo 8: Rutas 
Capítulo 9: Eventos  
Capítulo 10: Recursos 
Extra: Servidor API RESTful 
Introducción
Entorno de desarrollo 
Seleccionando el editor 
Preparando el servidor 
Gestionando dependencias 
AngularJS y sus características 
Plantillas 

Link de Descarga:



Share:

Programación en Visual Basic .NET

                  Programación con Visual Basic .NET, Luis Miguel Blanco Ancos (Grupo Eidos)
 2002 | 725 páginas | Spanish | PDF | Luis Miguel Blanco Ancos | Grupo Eidos | ISBN: 8488457537 

Texto diseñado para enseñar en profundidad a desarrollar aplicaciones basadas en la plataforma .NET Framework, utilizando Visual Basic .NET como lenguaje.
El texto cubre tanto aspectos básicos como avanzados, abordando
el lenguaje, programación orientada a objetos (OOP), el entorno de desarrollo de aplicaciones (IDE) de Visual Studio .NET, etc.
Se trata de un manual de muy amplio contenido en documentación, además de numerosos ejemplos listos para ser utilizados desde Visual Basic .NET.
Entre los requisitos previos, basta con conocimientos de fundamentos de programación, conocer al menos un lenguaje, sea este el que sea y conocer el S.O. Windows a nivel de usuario.

Programación en Visual Basic .NET

Share:

El Gran Libro De Programación Avanzada Con Android

  • ÍNDICE GENERAL
  • 1. INTRODUCCIÓN 11
  • 2. ANIMACIONES INTERPOLADAS 14
  • 2.1. Traslaciones 14
  • 2.2. Repetición de animaciones 18
  • 2.3. Rotaciones 21
  • 2.4. Dilataciones y contracciones 23
  • 2.5. Apariciones y desapariciones 24
  • 2.6. Series de animaciones 26
  • 2.7. Animaciones con Java 29
  • 2.8. AnimationListener 32
  • 2.9. Animación de un layout . 34
  • 2.10. Animación de un layout en Java 37
  • 2.11. LayoutAnimationListener 38
  • 3. ANIMACIÓN DE FOTOGRAMAS .41
  • 3.1. Animación usando recursos 41
  • 3.2. Animación de fotogramas en Java: AnimationDrawable 45
  • 3.3. Ajuste de la relación de aspecto 46
  • 4. PROCESOS EN BACKGROUND 52
  • 4.1. Uso de Timer y RunOnUiThread 52
  • 4.2. Modificación de la UI con post 55
  • 4.3. Modificación de la UI con Handler.post 57
  • 4.4. Métodos combinados para modificar la UI 59
  • 4.5. Modificación de la UI con AsyncTask 64
  • 4.6. Máquina tragaperras 67
  • 5. SENSORES 76
  • 5.1. Sensor de aceleración 76
  • 5.2. Lista de sensores de un teléfono 85
  • 5.3. Sensor de campo magnético 87
  • 5.4. Sensor de orientación 95
  • 5.5. Sensor de proximidad y sensor de luminosidad 103
  • 6. DIÁLOGOS 110
  • 6.1. Crear un diálogo 110
  • 6.2. Diálogos con botones 113
  • 6.3. Diálogos con ítems 116
  • 6.4. Diálogos de elección única . 118
  • 6.5. Diálogos de elección múltiple 121
  • 6.6. Diálogos de progreso 124
  • 6.7. Diálogos personalizados 127viii
  • 7. MENÚS
  • 7.1. Menú de opciones 132
  • 7.2. Submenús . 134
  • 7.3. Submenú con casillas 138
  • 7.4. Menús de contexto 140
  • 8. VISUALIZACIÓN DE LISTAS 144
  • 8.1. La clase ListView 144
  • 8.2. Listas interactivas . 146
  • 8.3. ListView personalizado 150
  • 8.4. Construcción de un BaseAdapter 153
  • 8.5. La clase ListActivity . 160
  • 8.6. Listas desplegables con SpinnerView. 162
  • 9. BASES DE DATOS 166
  • 9.1. Elementos de SQLite y SQL 166
  • 9.1.1. Iniciar sqlite3 con ADB 166
  • 9.1.2. Crear una tabla 168
  • 9.1.3. Algunas expresiones SQL 169
  • 9.2. Crear una base de datos con Android 171
  • 9.3. Borrar filas de una tabla . 175
  • 9.4. Automatizar las columnas del Cursor . 176
  • 9.5. Abrir una base de datos con SQLiteOpenHelper 178
  • 9.6. Borrar filas con delete 181
  • 9.7. Realizar búsquedas con query 182
  • 9.8. Adaptar un Cursor a un ListView. 189
  • 10. PROVEEDORES DE CONTENIDOS 195
  • 10.1. El proveedor de contactos 195
  • 10.2. La tabla de datos de los contactos. 202
  • 10.3. La tabla raw contacts 207
  • 10.4. Añadir contactos . 210
  • 10.5. Otros proveedores de contenidos 219
  • 10.6. Implementación de un ContentProvider. 226
  • 10.7. Acceso externo a nuestro ContentProvider 234
  • 10.8. La clase UriMatcher. 239
  • 11. COMUNICACIÓN ENTRE ACTIVIDADES 243
  • 11.1. Secuencia de estados de una actividad 243
  • 11.2. Resultado de una actividad 249
  • 11.3. Resultado de cancelar una subactividad 255
  • 11.4. Grupo de actividades 256
  • 11.5. Abrir aplicaciones externas explícitamente 262
  • 11.6. Abrir aplicaciones externas implícitamente 265
  • 11.7. Uso del PackageManager. 267ix
  • 11.8. Filtro de datos en un intent 272
  • 11.9. Agregar funcionalidad de otras apps 278
  • 12. INTERNET Y RSS FEEDS 285
  • 12.1. Advertencia importante antes de conectar a Internet 285
  • 12.2. Mostrar páginas web con WebView 285
  • 12.3. Mostrar imágenes con WebView 290
  • 12.4. Mostrar HTML con WebView. 291
  • 12.5. Conexión HTTP 295
  • 12.6. Introducción a XML y RSS 299
  • 12.7. Análisis de documentos XML con DOM 301
  • 12.8. Extraer los valores de los elementos XML 305
  • 12.9. Conectar a un RSS feed 310
  • 12.10. Inspeccionar una página WEB con Jsoup 318
  • 12.11. Descargar y comprimir una imagen de Internet . 328
  • 13. CORREO ELECTRÓNICO 333
  • 13.1. Enviar un email con un intent 333
  • 13.2. Enviar un fichero adjunto por email 337
  • 13.3. Enviar ficheros comprimidos con zip. 342
  • 14. LOCALIZACIÓN Y MAPAS  347
  • 14.1. Coordenadas en Google Maps 347
  • 14.2. El API de Google Maps 350
  • 14.3. MapView 352
  • 14.4. Control de mapas 355
  • 14.5. Geocodificación 360
  • 14.6. Localización 367
  • 14.7. Dibujar sobre un mapa y geocodificación inversa 375
  • APÉNDICE A 381
  • La interfaz de usuario 381
  • A.1. Orientación de una actividad. 381
  • A.2. Dimensiones de la pantalla 382
  • APÉNDICE B 385
  • Complementos de Java 385
  • B.1. Métodos con número variable de parámetros 385
  • B.2. ArrayList 387
  • B.3. Genéricos 390
  • B.4. Definición de una clase con tipos genéricos 393
  • APÉNDICE C 396
  • Versiones de Android 396x
  • BIBLIOGRAFÍA 397
El Gran Libro De Programación Avanzada Con Android
(Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org)

Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.