Fotos en Google

Si quieres guardar tus fotos en la "nube" de Google, aquí te muestro los pasos. Sólo tienes que tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.

1. Comienza entrando en Google con algún navegador web y luego das clic en las opciones que muestra la imagen para poder abrir la aplicación de Fotos.


2. Clic en "Ir a Google Fotos" (botón de la parte superior derecha).


3. Si anteriormente no has iniciado sesión en Google con el correo electrónico de Gmail y la contraseña, saldrá esta ventana para que Inicies sesión, si no, ya saldrá lo que se muestra en el  el próximo paso.

4. Como puedes observar en la imagen, en el menú izquierdo tenemos algunas opciones como ver las Fotos, Colecciones (álbumes a los que añadimos fotos)...Y en la parte derecha superior tenemos las opciones de "Crear un álbum" (con las fotos que tenemos ya subidas) y "Subir fotos" del ordenador a la "nube" de Fotos de Google.


¿Cómo subir Fotos a la "Nube" de Fotos de Google?


1. Para subir fotos del ordenador a la "nube" de Google, das clic el icono de "la nubecita"(señalado en azul en la imagen anterior). Y se abre una ventana para que busques en el ordenador la(s) foto(s) que quieres subir. Cuando la(s) seleccione(s) das clic en "Abrir".



2. Sale una ventana indicando las opciones de Tamaño de subida, escoge "Alta calidad" (viene señalada por defecto) y clic en "Continuar".

3. Luego, sale otra ventana indicando que ya tienes subida la(s) foto(s). En dicha ventana aparece una opción de "Añadir al álbum", da clic ahí, para poder organizar la(s) foto(s) subida(s).


4. Podemos elegir entre Crear "Nuevo álbum" o seleccionar un álbum ya existente. Por ejemplo, si das clic en "Nuevo álbum".

5. Te sale una opción de álbum "Sin título" para que le pongas el título que desees. Cuando termines das "Enter" (Intro) y clic en la Flecha superior izquierda para volver atrás.



6. Y verás el álbum creado.

¿Cómo crear un álbum y añadir fotos que has subido con anterioridad ?


Imaginemos que de los pasos anteriores (¿Cómo subir fotos a la "Nube"...) sólo hayamos hecho el 1 y el 2, es decir, sólo hayamos subido fotos sin organizarlas en álbumes (pasos 3-6). Y queremos crear luego el álbum que en su momento no creamos.

1. Das clic en el icono de "+" (esquina superior derecha).


2. Clic en "Álbum".


2. Seleccionas las fotos que quieres añadir al álbum (el check se pone color azul, como se puede observar) y al finalizar clic en "Listo".


3. Le pones un título, das "Enter" (Intro) y clic en la Flecha superior izquierda para volver atrás.



4. Y ya está creado el álbum.

Al dar clic en un álbum ya creado nos salen unas opciones, las que podemos ver en la siguiente imagen.

¿Qué otras opciones puedo realizar en un álbum ?

En un álbum ya creado, al dar clic en él verás tres iconos en la parte superior izquierda. En la siguiente imagen se explica para que son esas opciones.



Share:

prueba 2016


MILPROGRTAMAS PC Y  Y JUEGOS PORTABLES  PARA PC

https://www.youtube.com/watch?v=zTtZ1-qNox4&list=PLCqXMsPgnuD6kMu9l5-a491YZzF17C1D9&index=5













Share:

Contactos en Google

Google ofrece a todos los usuarios una serie de aplicaciones interesantes que nos pueden ser de gran utilidad. Para poder utilizar estas aplicaciones necesitamos tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.

Hoy aprenderemos a Gestionar nuestros Contactos en Google, pudiendo registrar sus datos (correo electrónico, teléfono, dirección postal...) y si tenemos un Smartphone o Tablet en casa con Android, sincronizado con el correo electrónico de Gmail, el contacto que gestionemos aquí, se actualizará en nuestro dispositivo.

1. Comienza entrando en Google con algún navegador web y luego das clic en las opciones que muestra la imagen:


2. Y clic en la aplicación de "Contactos".

Si no has iniciado sesión en Google con el correo electrónico de Gmail y la contraseña, saldrá esta ventana para que Inicies sesión, si no, ya saldrá lo que se muestra en el próximo paso.


3. Inmediatamente sale en la pantalla las opciones que puedes utilizar. En la siguiente imagen se explica con colores cada opción. Por ejemplo, vamos a "Añadir un Contacto" (clic en el icono rojo con el "hombrecito y el símbolo +").


4. Sale una ventana para escribir el nombre del Contacto, pudiendo elegirlo del Listado (si se conoce BIEN el dato del contacto) o clic en el botón "Crear" para insertarlo.


5. Rellenas los datos del contacto (nombre, teléfono, dirección de correo electrónico...) y clic en "Guardar" (una vez que termine de rellenar sus datos).


Y se guardará automáticamente el contacto nuevo.

*Puedes realizar otras acciones en esta aplicación de "Contactos" como bien se explica en la imagen del Paso 3.


Share:

Crea tu propio regalo digital en esta Navidad

Ya llega la Navidad, fecha en la que se aprovecha para disfrutar de la familia, los amigos, en las que se comparten recuerdos, abrazos y se regalan sonrisas.

Es el momento exacto para hacer reír a tus seres queridos regalándoles algún "elemento" digital donde tu seas el protagonista, por eso, aquí te doy algunas sugerencias que seguro te gustarán.

Si tienes ordenador o tablet en casa, te recomiendo realizar un montaje sencillo con alguna de las páginas que te presenté en mis "posts" anteriores.

En el caso de Photofacefun verás efectos graciosos que representan estas fechas. Dando clic AQUÍ verás los pasos para hacer montajes con esta página.

Por su parte Photofunia tiene una temática "Christmas" donde encontrarás, como su nombre lo indica, efectos de Navidad. Dando clic AQUÍ  verás los pasos para hacer montajes con Photofunia.

Si tienes un teléfono inteligente (Smartphone) te recomiendo te descargues esta aplicación "ElfYourself" que te permitirá crear un vídeo divertido donde pones tu cara en el elfo y estos bailan al ritmo de una música navideña, pudiendo añadir a 4 elfos más para lo cual necesitarás las fotos de las caras de 4 familiares o amigos.

Aquí los pasos para hacerlo:

1. Una vez descargada la APP en el móvil, la abres, aceptas las condiciones y comenzamos. 
2. Puedes hacerte una Foto de la cara en "Take Photo" o sacarla de la Cámara del móvil (si ya tienes alguna foto en la Galería).



3. Luego toca adaptar tu cara a la cara del Elfo y seleccionas Next (cuando termines).


4. Repetir los pasos 2 y 3, si quieres poner más Elfos en el vídeo, si no, selecciona el botón "Let's".


5. Automáticamente comienza a reproducir el vídeo, lo paras, y seleccionas el "ícono pequeñito de la pantallita" (que está al lado del altavoz).


6. Para descargar el vídeo a tu móvil, seleccionas el icono de descarga (lo tienes al lado del icono del sobre de carta, abajo del todo) y listo, ya tenemos el vídeo.



* También lo puedes hacer desde su Web: http://www.elfyourself.com/ haciendo los pasos anteriores.

¿Te animas a crear tu propio regalo digital? Recuerda que: "¡Lo mejor de la Navidad es COMPARTIRLA!"

Me despido, deseándote ¡Feliz Navidad y Feliz año! Mis mejores deseos en el nuevo año, salud y éxitos.

Share:

Photofacefun

En una publicación anterior hablamos sobre el Montaje de Fotos con Photofunia, hoy hablaremos sobre Photofacefun, una página bastante sencilla creada con el mismo objetivo.

Veamos cómo funciona:

  1. Abrimos la página de Photofacefun (http://es.photofacefun.com/) y escogemos uno de los montajes según el tema que queramos.

  1. Nos saldrá una ventana para que busquemos alguna foto en nuestro ordenador.
  2. Seleccionamos el área de la imagen que queremos para el montaje.


  1. ¡Listo! Ya tenemos nuestro montaje y lo podemos descargar.
Share:

Freemake Audio Converter - Convertir Música a distintos formatos

Freemake Audio Converter es un programa gratuito para convertir música a distintos formatos.

Lo primero que haremos es descargar el programa en: FreeMake Audio Converter


Posiblemente lo tengas en la carpeta "Descargas" del ordenador, lo buscamos y comenzamos la instalación, damos doble clic en el programa y que abre una ventana, clic en "Ejecutar".


Elegimos el Idioma "Español" y a la Ventana de Bienvenida le damos clic en "Siguiente". Posteriormente decidiremos si realizar una Instalación Completa o Personalizada, en mi caso seleccionaré esta última, clic en Siguiente.


Nuevamente clic en Siguiente (que es la ruta donde se guardará el programa)Esperamos a que se instale...y "Finalizar".

¿Cómo utilizar el Freemake Audio Converter?

Abrimos el Freemake Audio Converter, y damos clic en "Audio", para buscar el audio que quiero convertir, por ejemplo, en mi caso convertiré un .mp3 a .wav


Como se puede observar, se ha cargado la música en el programa, damos clic en "wav" (que es el formato al que quiero convertir).


En la siguiente ventana podemos cambiar la "Carpeta de salida" donde se guardará el audio convertido, o si queremos lo dejamos en la carpeta que sale por defecto y damos clic en "Convertir".


Y finalmente "Aceptar" y "Cerrar" que la música ya se ha convertido.


Share:

Sonido en una presentación de PowerPoint 2007

Muchos me han preguntado cómo poner sonido a una presentación de PowerPoint, pues aquí les dejo la explicación.

Si el archivo de sonido que queremos utilizar tiene extensión .wav y pesa 100 kb entonces se podrá incrustar en la presentación, de lo contrario, si  tiene otro formato, habrá que vincularlo, es decir, tendrás que copiar el archivo de audio junto al PowerPoint en una carpeta y que ambos “viajen” juntos donde quiera que lo utilices.

*Para incrustar un archivo .wav

1. En el panel superior damos clic en “Insertar” y clic en “Sonido”->”Sonido de archivo”.


2. Saldrá una ventana para seleccionar el archivo de audio .wav lo seleccionamos con Doble Clic.



3. A la pregunta de “¿Cómo desea que comience el sonido de la Presentación..?” podemos seleccionar “Automáticamente”, por ejemplo.


4. Observaremos, que en la diapositiva aparece un altavoz y que en el Panel Superior aparecen las opciones de Tamaño de 100kb por defecto y el modo de Reproducción del Sonido.



Puedes aumentar el límite de tamaño de los archivos .wav incrustados (cambiando el 100 por un tamaño mayor como máximo de 50.000 KB),  pero el aumento de este límite también incrementa el tamaño global de la presentación.

Este mismo menú permite otras funcionalidades para nuestro archivo de sonido.

Ajuste del volumen: Bajo, Medio, Alto y Silencio
Ocultar el icono durante la presentación: para que no se vea el icono del altavoz en la diapositiva.
Repetir la reproducción hasta su interrupción: si queremos que el archivo se vuelva a reproducir hasta su interrupción.
Reproducir sonido: que tiene las siguientes opciones-> “Automáticamente”, “Al hacer clic encima” y  “Reproducir en todas las diapositivas”, está última permite que la música siga sonando sin interrupción mientras cambiamos de dispositivas durante la presentación.



*Si el archivo de sonido que tienes no cumple con los requisitos antes mencionados, se dice que es un archivo de sonido vinculado, PowerPoint crea un vínculo a la ubicación del archivo de sonido. Si más adelante mueve el archivo a otra ubicación, PowerPoint no podrá localizarlo cuando desee reproducirlo. Se recomienda copiar los sonidos en la misma carpeta que la presentación antes de insertar los sonidos. PowerPoint crea un vínculo al archivo de sonido y puede encontrarlo siempre que lo mantenga en la carpeta de la presentación, incluso si mueve o copia la carpeta a otro equipo.

Otra forma de asegurarse de que los archivos vinculados están en la misma carpeta que la presentación es utilizar la característica Empaquetar para CD-ROM. Esta característica copia todos los archivos en una ubicación (un CD o una carpeta) junto con la presentación y actualiza automáticamente todos los vínculos de los archivos de sonido. Cuando una presentación tiene archivos vinculados, debe copiarlos a la vez que la presentación si va a ofrecer la presentación en otro equipo o va a enviarla a alguien por correo electrónico.

Comentario extraído de: Soporte de Office

*Para buscar música .wav

Si hacemos una búsqueda rápida en Google podemos encontrar audios con formato .wav, vamos a hacerlo:

Vamos a buscar en Google la siguiente frase: "música wav para PowerPoint", nos saldrá por ejemplo, este resultado "Música wav - la isla de los sentimientos

Como podemos observar nos aparecen gran cantidad de audios agrupados por categoría, si nos interesa alguno dando clic en él lo podemos oír y dando clic derecho encima de él, aparecerá una ventana, seleccionamos "Guardar enlace como" y lo guardamos en nuestro ordenador para su utilización en nuestra presentación de PowerPoint.


*Para empaquetar para CD o Archivo una Presentación de PowerPoint

1. Clic en el Botón de Office (arriba a la izquierda).
2. Clic en "Publicar"->"Empaquetar para CD".


3. Saldrá una ventana de Advertencia: "Para asegurarse de que el paquete..." clic en "Aceptar".


4. Y saldrá la ventana de Empaquetar para CD-ROM, podemos cambiar la carpeta donde se guardará la presentación con todos sus archivos dando clic en "Copiar a la carpeta" y luego clic en "Examinar" para elegir a ruta, incluso le podemos poner un Nombre de carpeta...Clic en "Aceptar".


5. Saldrá una ventana donde informan que "Ha elegido empaquetar....¿Desea incluir los archivos vinculados en el paquete?" clic en "".


6. Y cerramos la primera ventana anterior.

Share:

Photoshop - Cambiarle el cielo a una Imagen

Vamos a cambiarle el cielo a una fotografía, por tanto necesitamos dos imágenes: 

1. La imagen a la que le cambiaremos el cielo.
2. La imagen del nuevo cielo.

Y abrimos ambas imágenes con el Photoshop. Dichas imágenes deben tener el mismo tamaño, por tanto, comprobaremos su tamaño haciendo clic en "Imagen->Tamaño de Imagen" y si hay una imagen de tamaño mayor que la otra, le ponemos la misma Anchura y Altura que la Imagen más pequeña.

Veamos mi ejemplo: La primera imagen tiene dimensiones 5152 x 3864 (píxeles), sin embargo, la imagen del cielo tiene 1920 x 1080 (píxeles), por tanto, hay que cambiarle el tamaño a la primera imagen, poniéndole las dimensiones de la segunda. 

*Para poder cambiar las dimensiones, recuerda que tienes que tener desmarcada la opción "Restringir proporciones".


Ahora duplicaremos la capa de la imagen principal, dando clic derecho en la Capa "Fondo" y elegimos la opción "Duplicar capa".


Con la "Herramienta Selección Rápida", seleccionamos el cielo.


Clic en "Edición->Cortar".

Abrimos la pestaña de la segunda imagen (la del cielo) y arrastramos dicha imagen a nuestra imagen principal, con la herramienta de "Mover" y la pondremos en la zona del cielo.



Veremos que se crea automáticamente una tercera capa, la arrastramos al medio entre las capas anteriores.


Y listo, así queda la imagen


Share:

Popular Coupons

Translate

Etiquetas

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.